¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Castellón es una prueba fundamental que se efectúa en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método imprescindible leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.
La comprobación del inmueble se efectúa por peritos expertos que detectan potenciales defectos y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo arreglos
La comprobación del Edificio tiene como finalidad examinar riesgos potenciales relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad existente, el desgaste, pero no incluye la detección del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Pero déjame precisarte concretamente.
El propósito de la ITE es evaluar el estado de conservación de la construcción. Y la IEE observa la accesibilidad y la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, incluyendo la evaluación de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la gestión energética. Por tanto, ahora se identifica bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas tareas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que garantiza el estado del Edificio y su cumplimiento según las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.
Este documento tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación cuenta con una edad determinada, y en determinadas provincias o lugares de España es imperativo.
En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE tiene detalles como la Inspección de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de un Registro de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, pero si hay un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.
En el supuesto de no realizar esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas bastante sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si su edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar los resultados documentados que se ofrecen a continuación de la evaluación. Esta información apuntará si la edificación ha pasado la inspección y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es obligado efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.
En concreto:
En Castellón, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña tiene que realizarse cada diez años para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En Castellón cada década, para edificaciones superior a treinta años, así como en Castellón.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa la accesibilidad del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o impedimento. En la ITE se comprueban la arquitectura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se verifica el estado de los elementos siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se evalúa el estado y funcionamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Estructura: se analiza la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Fachada y Tejado: se analiza el estado de preservación del exterior y el tejado, además del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se analiza la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad al edificio para ciudadanos con minusvalidez o movilidad reducida, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes necesarios.
En caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de esos elementos, se preparan plazos para su reparación y se formula un informe con las intervenciones decisivas para proporcionar la seguridad y manutención de la construcción.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que llevar a cabo, pese a que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un coste considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la inspección debido a la Antigüedad del Edificio, por esta razón el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
En contadas ocasiones, un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica de Edificio porque su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría oponerse a la inspección sin visitar el Inmueble o desestimar el materializar el Informe.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Castellón están obligados a pasar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE frecuentemente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Aunque, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa contar con el tiempo apropiado para realizar todas las evaluaciones requeridas, puesto que se tiene que analizar profundamente la situación de seguridad y conservación del inmueble.
Para garantizar un análisis más exacto de la condición de la propiedad, es posible que en ocasiones se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría alargar la duración del análisis.
El Profesional cualificado desarrolla el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure en torno a tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una ITE puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Torreblanca?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
Presupuesto para una ITE en Sierra Engarcerán
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Pavías?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
Presupuesto para una ITE en San Rafael del Río
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué se Precisa en una ITE en La Mata?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué se Requiere en una ITE en Matet?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué es una ITE en Torre Endoménech?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Torralba del Pinar?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
ITE en Vinaroz
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
Trámite para una ITE en Vistabella del Maestrazgo
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué se Precisa en una ITE en Villahermosa del Río?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué es una ITE en Sarratella?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
¿Qué se Precisa en una ITE en Salsadella?
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?
ITE en Zorita del Maestrazgo
¿Qué se Requiere en una ITE en Castellón?