Trámite para una ITE en Asturias
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Asturias es una auditoría necesaria que se efectúa en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica es imprescindible, los beneficios, los componentes que tienes que examinar y cómo ejecutar una inspección adecuadamente. ¡Continua leyendo para saber todo referente a este método imprescindible!
La comprobación del inmueble se realiza por profesionales cualificados que detectan posibles fallos y determinarán la conveniencia de realizar arreglos
La evaluación técnica del inmueble tiene como finalidad analizar peligros vinculados con la seguridad de las edificaciones, la humedad existente, el desgaste, no obstante no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte particularmente.
La ITE evalúa el estado general de la estructura. Y la IEE revisa la accesibilidad así como el ahorro energético.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, abarcando la evaluación de la propia construcción, sumado a la adaptabilidad, sumado a la eficacia energética. En consecuencia, actualmente se nombra bajo el nombre de IEE para englobar todos estas mismas inspecciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que comprueba el estado de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, habitabilidad, y el medio ambiente urbano.
Este documento es necesario presentarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.
En algunas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE tiene datos sobre la Inspección de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado actúa como una prueba de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si su edificio ha ejecutado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que comprobar el informe el cual se facilita tras la auditoría. En dicho expediente se apuntará si la construcción ha superado la verificación y si se han observado defectos.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad que es requerido hacer la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
En Asturias, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada decenio para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en Asturias y Asturias, se necesita una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se comprueba la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
En la ITE se analiza el estado de los componentes siguientes del edificio:
- Instalaciones: se revisa la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se revisa el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Fachada y Tejado: se evalúa el estado de preservación del exterior y el tejado, también de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- La facilidad de Acceso: se analiza el acceso a la edificación para usuarios con minusvalía o movimiento limitado, examinando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
En caso de que se detecte desperfectos en cualquiera de esos puntos, se establecen fechas para su corrección y se aporta un informe con las intervenciones obligatorias para facilitar la protección y conservación de la construcción.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee reembolsar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones realmente elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE puede variar dependiendo de considerables elementos, como la magnitud de la construcción, su edad y su complejidad. Comúnmente, el el período que se ocupa en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede ampliarse a más duración.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere disponer del tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las inspecciones indispensables, ya que se tiene que evaluar concienzudamente la condición de protección y preservación del edificio.
Para adquirir un análisis más específico de la situación del inmueble, es posible que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o cálculos de humedad, lo que podría alargar la duración de la evaluación.
Una vez de que se efectuó la ITE se desarrolla el Documento por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en este sentido todo el proceso puede demorar en torno a tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Asturias se encuentran requeridos a pasar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que dispone de la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un precio sustancial podría ser una de las causas por las que un vecino no esté de acuerdo a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal exige a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del inmueble, de modo que el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
Incluso puede que, un propietario no desea autorizar la Evaluación Técnica de la Edificación dado que su Piso no está con los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría declinar el examen sin acudir al Inmueble o desechar el materializar el Documento Escrito.
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Gozón?
Trámite para una ITE en Asturias
ITE en Sariego
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es y Cuándo Pasar una ITE en Somiedo?
Trámite para una ITE en Asturias
Presupuesto para una ITE en Ponga
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es y Cuándo Pasar una ITE en Grado?
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es y Cuándo Pasar una ITE en Peñamellera Alta?
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es y Cuándo Realizar una ITE en El Franco?
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Taramundi?
Trámite para una ITE en Asturias
Inspección Técnica Edificios en Ribadesella
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es y Cuándo Realizar una ITE en Llanes?
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué se Precisa en una ITE en Villayón
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué se Requiere en una ITE en Ibias
Trámite para una ITE en Asturias
¿Qué es una ITE en San Tirso de Abres?
Trámite para una ITE en Asturias
Inspección Técnica Edificios en Grandas de Salime
Trámite para una ITE en Asturias