¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Jaén es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, las ventajas, los elementos que hay que comprobar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a esta práctica esencial!
La comprobación del inmueble se efectúa por personal competente que encuentran probables deficiencias y determinarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos
La peritación del edificio tiene como objetivo inspeccionar posibles peligros vinculados con la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad ambiental, la erosión, sin embargo no cubre la detección de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. Pero déjame explicarte concretamente.
El propósito principal de la ITE es evaluar el estado general de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace algunos años, la inspección técnica de un edificio se ha modernizado, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el uso eficiente de la energía. En consecuencia, actualmente se identifica bajo el nombre de IEE para englobar todas estas procesos obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que certifica la situación del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe tiene que presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es requisito indispensable.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Este Certificado ITE incluye descripción minuciosa de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
El Certificado actúa como una prueba de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Jaén se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.
Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si el edificio ha culminado la Inspección Técnica, tienes que examinar los resultados establecidos que se entregan con posterioridad a la evaluación. Esta información precisará si la edificación ha pasado la revisión y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de completar y conservar las ITE. Tal como dijimos antes que es obligado ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
La Legislación IEE en Jaén precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser llevado a cabo cada diez años para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya tiene que efectuarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En Jaén cada decenio, para edificaciones superior a 30 años, así como en Jaén.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se analizan muchos aspectos de la edificación, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se revisa el acceso del edificio, en pocas palabras, si es correctamente transitable para personas con minusvalía o desplazamiento reducido.
En la ITE se verifica el estado de las zonas siguientes de la construcción:
- La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad al edificio para usuarios con minusvalidez o desplazamiento reducido, comprobando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la situación de preservación de la fachada y la cubierta, también de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se analiza la condición y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se comprueba el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
Si se localizan carencias en determinados de estos puntos, se precisan los tiempos de rehabilitación y se suministra un informe con las operaciones obligatorias para proteger la seguridad y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si deseas vender una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no efectuar esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas sanciones muy graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE y sospechar que podría ser un costo importante podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento demanda a pasar la inspección debido a los años de la edificación, de modo que el vecino no debería negarse ya que puede ser multado si lo hace.
Esporádicamente, un vecino no quiere aprobar la Inspección puesto a que su Vivienda no reúne las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría declinar la inspección sin acudir al Inmueble o negarse a confeccionar el Reporte Oficial.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE usualmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la edad y la complejidad de la edificación. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una verificación completa de la condición de conservación y protección de la construcción, por esta razón se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones exigidas.
Incluso, puede ser requerido someterse a testeos complementarios, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más adecuada del estado del inmueble. Esto puede extender el tiempo de la evaluación.
Con posterioridad a la ITE se prepara el Informe por el Técnico correspondiente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el trámite puede extenderse alrededor de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición de la Construcción o Piso.
En el caso de que no se intente costear la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué se Precisa en una ITE en Santa Elena?
¿Qué es una ITE en Jaén?
ITE en Montizón
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué se Precisa en una ITE en Linares?
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es una ITE en Mancha Real?
¿Qué es una ITE en Jaén?
Trámite para una ITE en Rus
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es y Cuándo Pasar una ITE en Vilches?
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué se Precisa en una ITE en Villardompardo?
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es una ITE en Villanueva de la Reina?
¿Qué es una ITE en Jaén?
Inspección Técnica Edificios en Torres de Albanchez
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Puente de Génave?
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Martos?
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en La Iruela?
¿Qué es una ITE en Jaén?
Trámite para una ITE en Lahiguera
¿Qué es una ITE en Jaén?
¿Qué se Precisa en una ITE en Peal de Becerro?
¿Qué es una ITE en Jaén?