Inspección Técnica Edificios en Huesca
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Huesca es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, las ventajas, los componentes que hay que comprobar y cómo hacer una evaluación adecuadamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo respecto a esta práctica imprescindible!
La auditoría del edificio se realiza por personal competente que identifican probables deficiencias y juzgarán la conveniencia de realizar correcciones
La auditoría de la construcción tiene como objetivo revisar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, sin embargo no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son exactamente iguales. Sin embargo quiero explicarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar la condición del inmueble en cuestión. Y la IEE verifica la adaptabilidad así como la energía consumida.
Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha modernizado, englobando la revisión de la estructura del edificio, además de la accesibilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, ahora se nombra con el nombre de IEE para abarcar todas estas actividades imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que verifica la condición de la propiedad y su cumplimiento según los requisitos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este informe debe entregarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.
En algunas ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Este Certificado ITE presenta detalles como la Inspección de la firmeza del Inmueble, Dispositivos de Detección de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a reclamar que presentes el Certificado ITE, no obstante si posees un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones bastante graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Construcción o Vivienda.
En el escenario de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) generalmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la dificultad de la construcción. No obstante, en algunas circunstancias esta duración puede ser mayor.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario tener el tiempo pertinente para pasar la totalidad de las verificaciones cruciales, puesto que se debe analizar detalladamente el estado de seguridad y preservación del inmueble.
Para adquirir un análisis más exacto de la condición del edificio, hay posibilidad de que en ocasiones se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de higrometría, esto podría prolongar el tiempo del análisis.
Posteriormente a la inspección se redacta el Informe por el Técnico competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el trámite puede durar alrededor de 3 semanas.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha efectuado una ITE, debes analizar el informe que se facilita después de que la auditoría. En dicha documentación se informará si la edificación ha pasado la verificación y si se han observado deficiencias.
Si no cuenta con el material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y archivar las ITE. Como hemos dicho con anterioridad que es requerido efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.
Por ejemplo:
La Reglamentación IEE en Huesca establece que la ITE debe ser ejecutado cada diez años para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección tiene que efectuarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en Huesca y Huesca, se obliga a una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la ITE se comprueban varios elementos de la construcción, entre ellos la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. También se verifica el acceso de la construcción, en consecuencia, si es correctamente transitable para personas con impedimento o desplazamiento limitado.
En la ITE se evalúa la condición de los componentes siguientes del edificio:
- Revestimiento y Tejado: se analiza la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, incluso de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se analiza la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- La facilidad de Acceso: se analiza el acceso al edificio para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, examinando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos fundamentales.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de preservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos puntos, se precisan los plazos de subsanación y se elabora un informe con las operaciones indispensables para asegurar la seguridad y conservación inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Huesca se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un gasto considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El requerimiento de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería oponerse puesto que se puede perpetrar una penalización.
Incluso puede que, un vecino no desea autorizar la Evaluación Técnica de la Edificación puesto a que su Vivienda no está con las características adecuadas. Por consiguiente, el Perito podría declinar la inspección sin pasar al Inmueble o negarse a materializar el Reporte Oficial.
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué se Necesita en una ITE en Poleñino?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué se Requiere en una ITE en San Esteban de Litera?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué es y Cuándo Realizar una ITE en Seira?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
ITE en Tierz
Inspección Técnica Edificios en Huesca
ITE en Villanúa
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios en Zaidín?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué se Precisa en una ITE en Sallent de Gállego?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué se Requiere en una ITE en Quicena?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
ITE en Tramaced
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué es una ITE en Santa Cruz de la Serós?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
¿Qué se Necesita en una ITE en Velilla de Cinca?
Inspección Técnica Edificios en Huesca
Inspección Técnica Edificios en Sopeira
Inspección Técnica Edificios en Huesca
Trámite para una ITE en Tardienta
Inspección Técnica Edificios en Huesca
Inspección Técnica Edificios en Senés de Alcubierre
Inspección Técnica Edificios en Huesca