escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Almaraz de Duero

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Almaraz de Duero es un control indispensable que se ejecuta en Edificios con la meta de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo sobre este método fundamental leyendo este post! Te describimos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La valoración de la propiedad se efectúa por técnicos calificados que descubren posibles anomalías y establecerán la necesidad de ajustes

La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito inspeccionar peligros vinculados con la seguridad de los edificios, la humedad del ambiente, la descomposición, no obstante no contempla la identificación de problemas de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. Pero déjame precisarte concretamente.

El propósito de la ITE es evaluar la conservación del bien inmueble. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como el consumo energético.

Recientemente, la verificación de una construcción se ha modernizado, incorporando la inspección de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, además de el consumo energético. De ahí que, ahora se nombra bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas procesos necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que comprueba la calidad de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.

Este documento es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene una edad determinada, y en ciertos lugares o lugares de España es requisito indispensable.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Un Certificado ITE presenta información acerca de la Comprobación de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos Antiincendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

La duración de una ITE puede fluctuar en función de múltiples elementos, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En términos generales, el el período que se demora en efectuar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas circunstancias puede aumentarse más tiempo.

El proceso de la ITE implica una revisión en profundidad del estado de preservación y protección de la edificación, por esta razón se necesita un tiempo suficiente para poder realizar todas las comprobaciones obligatorias.

Para obtener un análisis más exacto de la condición de la propiedad, hay probabilidad de que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como comprobación de materiales o exámenes de humedad, eso podría ampliar el tiempo del análisis.

Una vez de que se efectuó la inspección se desarrolla el Informe por el Técnico autorizado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por consiguiente todo el trámite puede demorar alrededor de tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Almaraz de Duero se encuentran requeridos a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición del Edificio o Piso.

En el supuesto de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades con frecuencia hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que llevar a cabo, a pesar de que sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y creer que el desembolso será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años del inmueble, por lo cual el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

Incluso puede que un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica porque su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Profesional, en este sentido, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Vivienda o negarse a la ejecución del Documento Escrito.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si el edificio ha pasado la ITE, debes examinar los resultados registrados que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta documentación definirá si el edificio ha pasado la revisión y si se han observado irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede averiguar con la administración pública pertinente, puesto que es la encargada de la ejecución y anotación de las ITE. Como hemos mencionado antes, es obligado la implementación de la ITE y que varía de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en zamora establece que la ITE tiene que ser efectuado cada decenio para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe realizarse cada decenio para construcciones superior a 45 años. En zamora cada 10 años, para edificios superior a treinta años, lo mismo que en zamora.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se revisa el acceso del inmueble, para evaluar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o minusvalía. En la Inspección Técnica de Edificio se analizan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.

Concretamente, en la Inspección Técnica se verifica la condición de las posteriores partes de la construcción:

  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de preservación de la fachada y la cubierta, además del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se revisa el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • La Accesibilidad: se comprueba la accesibilidad a la edificación para usuarios con discapacidad o desplazamiento reducido, comprobando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
  • Espacios Comunes: se comprueba el estado de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

Si se descubren deficiencias en determinados de estos puntos, se establecen los tiempos de corrección y se suministra una memoria con las actuaciones fundamentales para preservar la seguridad y conservación inmueble.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si deseas vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no ejecutar esta Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones bastante sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.