escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Asturianos

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Asturianos es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con la finalidad de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a esta práctica vital leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los elementos evaluables y cómo hacer una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La comprobación del inmueble se lleva a cabo por expertos que identifican posibles fallos y establecerán la oportunidad de efectuar mejoras

La supervisión de la propiedad busca evaluar riesgos potenciales asociados con la seguridad de la construcción, la humedad del ambiente, la corrosión, sin embargo no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son la misma cosa. No obstante déjame explicarte concretamente.

El fin de la ITE es evaluar el estado general de la edificación. Y la IEE verifica la adaptabilidad así como la energía consumida.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha actualizado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, sumado a la eficacia energética. Así que, actualmente se refiere bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas tareas obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que certifica el estado de la estructura y su cumplimiento con la normativa sobre seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y su entorno.

Este informe es necesario mostrarse en algunas ocasiones cuando un edificio posee un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es requisito indispensable.

En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

Este Certificado ITE presenta especificaciones de la Evaluación de el estado de Conservación de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Asturianos están requeridos a acatar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si un edificio ha realizado una ITE, tienes que comprobar el expediente el cual se entrega con posterioridad a la supervisión. En dicho informe se apuntará si la construcción ha pasado la revisión y si se han identificado defectos.

Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con el organismo público correspondiente, puesto que es la responsable de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es vinculante la implementación de la ITE y que oscila de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

En zamora, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En zamora cada 10 años, para edificios de más de treinta años, lo mismo que en zamora.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la ITE se analizan diversos aspectos de la edificación, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se analiza la facilidad de acceso de la construcción, por lo tanto, si es correctamente transitable para personas con minusvalía o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de las zonas siguientes de la construcción:

  • Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se evalúa la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Revestimiento y Cubierta: se evalúa la situación de preservación de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Zonas comunes: se comprueba la condición de conservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • El Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para personas con imposibilidad o movimiento limitado, verificando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes necesarios.

En el caso de que se descubra defectos en cualquiera de esos puntos, se establecen fechas para su regularización y se aporta un escrito con las intervenciones fundamentales para facilitar la protección y manutención de la edificación.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.

Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a obligar que presentes el Certificado ITE, pero si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas multas realmente graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las comunidades regularmente hay vecinos que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que llevar a cabo, por más que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.

El requisito de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo demanda el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería oponerse porque se puede entrañar una sanción.

En contadas ocasiones, un vecino no desea pasar la Evaluación Técnica de la Edificación ya que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. Por consiguiente, el Técnico podría declinar la inspección sin pasar al Inmueble o declinar el confeccionar el Informe.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en términos generales varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la edad y la dificultad de la construcción. Sin embargo, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.

La metodología de la ITE entraña una inspección plena de la condición de preservación y seguridad de la edificación, en consecuencia se necesita un tiempo adecuado para poder realizar la totalidad de las verificaciones requeridas.

En contadas ocasiones, puede ser indispensable pasar testeos complementarios, como estudios de materiales o mediciones de humedad, para poder realizar una evaluación más específica de la condición del edificio. Esto puede prolongar el tiempo del análisis.

El Profesional cualificado desarrolla el Documento tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Edificación o Vivienda.

En el caso de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.