escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Ayoó de Vidriales

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ayoó de Vidriales es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, las partes que hay que comprobar y cómo ejecutar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!

La inspección del inmueble se realiza por especialistas que identifican eventuales imperfecciones y determinarán la conveniencia de realizar acondicionamientos

El análisis de la propiedad tiene como finalidad analizar peligros ligados a la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, la corrosión, no obstante no cubre la detección de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. Sin embargo quiero explicarte concretamente.

El objetivo de la ITE es evaluar el mantenimiento de la estructura. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad así como el rendimiento energético.

En los últimos tiempos, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, abarcando la evaluación del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad, incluyendo la optimización energética. De esta manera, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para incluir todos estas mismas evaluaciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la situación del inmueble y su cumplimiento siguiendo la normativa sobre seguridad, habitabilidad y confort, y su entorno urbano.

Este informe debe entregarse en algunos casos cuando una edificación tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o lugares de España es obligatorio.

En algunas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

El Certificado ITE incluye datos sobre la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

El Certificado funciona como una evidencia de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a obligar que entregues el Certificado ITE, ahora bien si hay un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el supuesto de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas penalizaciones muy considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no intente asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la complicación del edificio. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se necesita sacar el tiempo adecuado para realizar todas las evaluaciones necesarias, debido a que se tiene que analizar profundamente el estado de protección y preservación del inmueble.

Para garantizar un informe más exacto de la condición de la propiedad, hay probabilidad de que ocasionalmente se necesiten pruebas complementarias como revisión de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría alargar la duración del análisis.

Posteriormente a la ITE se elabora el Documento por el Profesional cualificado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por consiguiente todo el trámite puede durar más o menos 3 semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica, tienes que analizar los resultados documentados que se otorgan con posterioridad a la evaluación. Esta declaración definirá si el edificio ha superado la revisión y si se han observado irregularidades.

Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y archivar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es requerido ejecutar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.

De este modo:

La Ley IEE en zamora determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desarrollado cada década para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En zamora cada diez años, para construcciones de más de treinta años, al igual que en zamora.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Durante la ITE se analizan diversos componentes de la edificación, en particular la arquitectura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. También se examina la facilidad de acceso de la edificación, en consecuencia, si es fácilmente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.

En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de las siguientes partes de la edificación:

  • Fachada y Tejado: se analiza la condición de conservación del exterior y el tejado, asimismo del revestimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Instalaciones: se comprueba la situación y desempeño del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
  • La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para personas con impedimento o desplazamiento limitado, verificando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes fundamentales.
  • Zonas comunes: se analiza el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En el supuesto de que se descubra desperfectos en cualquiera de estos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su subsanación y se formula un escrito con las operaciones convenientes para procurar la seguridad y manutención de la edificación.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Ayoó de Vidriales están requeridos a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben someterse a la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

El requerimiento de proceder a la Inspección Técnica es debido a que te lo reclama el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería renunciar ya que se puede incurrir en una sanción.

Algunas veces un vecino no quiere ejecutar la ITE porque su Casa no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en este sentido, podría firmar sin pasar a esa Vivienda o declinar la ejecución del Documento Escrito.