escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Barcial del Barco

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Barcial del Barco es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La comprobación del inmueble se efectúa por técnicos que encuentran posibles fallos y determinarán si es necesario realizar arreglos

La auditoría de la construcción tiene como objetivo examinar peligros relacionados con la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, la descomposición, sin embargo no abarca la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. Sin embargo voy a explicarte particularmente.

El cometido de la ITE es evaluar la condición de la edificación. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la gestión energética.

Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para englobar todas estas prácticas imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que corrobora la calidad del Edificio y su cumplimiento con las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.

Este documento tiene que ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble posee un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

Un Certificado ITE tiene características de la Evaluación de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado funciona como un Registro de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica, tienes que analizar los resultados confirmados que se ofrecen con posterioridad a la inspección. Esta información indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han hallado irregularidades.

Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido efectuar la inspección de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.

De este modo:

La Normativa IEE en zamora establece que la ITE debe ser desempeñado cada diez años para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para construcciones de más de 45 años. En zamora cada década, para construcciones de más de 30 años, así como en zamora.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la ITE se comprueban numerosos componentes de la edificación, entre ellos la estructura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se revisa la facilidad de acceso de la construcción, así pues, si es correctamente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado.

En la ITE se revisa la situación de las partes siguientes de la edificación:

  • Instalaciones: se revisa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la energía, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Arquitectura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se comprueba la condición de preservación de la fachada y la cubierta, también del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • La Accesibilidad: se comprueba el acceso al edificio para personas con impedimento o desplazamiento reducido, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes fundamentales.

En caso de que se detecte desperfectos en cualquiera de estos aspectos, se establecen fechas para su subsanación y se formula un escrito con las intervenciones indispensables para facilitar la seguridad y conservación de la edificación.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

La duración de una ITE en general oscila entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la complicación de la construcción. Aunque, en algunos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario contar con el tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las evaluaciones exigidas, ya que se tiene que inspeccionar exhaustivamente el estado de seguridad y preservación del inmueble.

Para asegurar un informe más preciso de la condición del inmueble, hay probabilidad de que de vez en cuando se requieran comprobaciones como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, esto podría prolongar el tiempo de la evaluación.

El Profesional autorizado desarrolla el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso dure en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características del Edificio o Piso.

En el escenario de que no se intente tributar la ITE, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Barcial del Barco se encuentran requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.

Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben deben, por más que sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un desembolso importante podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.

El requisito de hacer la Inspección Técnica es porque te lo exige el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar puesto que se puede incurrir en una penalización.

En ocasiones, un propietario no quiere pasar la Inspección Técnica ya que su Casa no está con las características adecuadas. En este caso, el Perito podría refutar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o rehusar a materializar el Informe.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si pretendes traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que muestres el Certificado ITE, en cambio si hay un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede suponer unas sanciones bastante elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.