¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Bermillo de Sayago es una auditoría necesaria que se ejecuta en Edificios con el objetivo de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método vital leyendo este post! Te mostramos las ventajas, los elementos evaluables y cómo realizar una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
El análisis de la edificación se lleva a cabo por inspectores capacitados que identifican posibles fallos y evaluarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos
La evaluación técnica del inmueble persigue analizar amenazas vinculados a la seguridad de las edificaciones, la humedad existente, el desgaste, no obstante no cubre la detección del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no es lo mismo. Sin embargo voy a aclararte particularmente.
El alcance de la ITE es evaluar el estado general de la construcción. Y la IEE examina la accesibilidad y la energía consumida.
Desde hace algunos años, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, englobando la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el consumo energético. Por tanto, ahora se nombra con el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas tareas indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que verifica la condición de la edificación y su cumplimiento con las normas de seguridad, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este Certificado es obligatorio presentarse en ciertas circunstancias cuando un edificio cuenta con un número de años desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es de carácter obligatorio.
En varias ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
El Certificado ITE muestra información acerca de la Inspección de la Integridad Estructural, Medios de Protección contra Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si un edificio ha realizado una ITE, debes analizar los resultados confirmados que se ofrecen seguidamente a la inspección. Esta información informará si la edificación ha superado la evaluación y si se han detectado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la responsable de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es obligado ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
La Normativa IEE en zamora determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser efectuado cada diez años para las construcciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para edificios de más de cuarenta y cinco años. En zamora cada decenio, para construcciones superior a treinta años, tal como en zamora.
¿Qué se mira en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan distintos elementos del edificio, como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se examina la facilidad de acceso de la construcción, o sea, si es correctamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se verifica el estado de las zonas siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Infraestructuras: se evalúa la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Fachada y Tejado: se revisa la condición de preservación del exterior y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se evalúa el estado de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- El Acceso: se comprueba el acceso al edificio para usuarios con minusvalía o movimiento limitado, comprobando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
Si se detectan defectos en determinados de estos componentes, se determinan las fechas de corrección y se emite un informe con las intervenciones imprescindibles para facilitar la protección y conservación inmueble.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza de la Construcción o Piso.
En el caso de que no se pretenda pagar la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si quieres vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a reclamar que remitas el Certificado ITE, en cambio si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.
En el supuesto de no efectuar esta Inspección requerida, puede entrañar unas multas realmente elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE puede fluctuar dependiendo de determinados elementos, como la dimensión de la edificación, su edad y su complicación. Comúnmente, el el tiempo que se tarda en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunos casos puede prolongarse más tiempo.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una inspección profunda del estado de mantenimiento y seguridad del edificio, por ese motivo se requiere un tiempo adecuado para poder realizar todas las comprobaciones cruciales.
Para adquirir un informe más específico de la condición del inmueble, es posible que en ocasiones se precisen pruebas complementarias como exploración de materiales o mediciones de higrometría, eso podría extender la duración de la inspección.
El Perito cualificado prepara el Documento tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure más o menos tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Bermillo de Sayago están obligados a completar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades constantemente hay personas que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que ejercer, aunque sean obligadas.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y pensar que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento solicita a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años de la edificación, de modo que el vecino no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En muchos casos un propietario no quiere pasar la ITE porque su Vivienda no está en las circunstancias perfectas. El Ingeniero, en cuyo caso, podría firmar sin visitar esa Residencia o negarse a la materialización del Informe.