escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Carbellino

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Carbellino es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con el propósito de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.

El examen de la propiedad se realiza por inspectores capacitados que observan probables deficiencias y concluirán la oportunidad de efectuar ajustes

La auditoría de la construcción tiene como propósito revisar riesgos potenciales asociados con la seguridad de la propiedad, la humedad existente, la corrosión, sin embargo no abarca la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son la misma cosa. No obstante déjame precisarte específicamente.

El cometido de la ITE es evaluar la conservación del inmueble. Y la IEE evalúa la adaptabilidad así como la energía consumida.

Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, englobando la revisión del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad, así como el aprovechamiento energético. Así que, ahora se conoce con el nombre de IEE para contemplar todos estas verificaciones necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que garantiza el estado del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el medio ambiente urbano.

Este documento es obligatorio mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene una edad determinada, y en algunas provincias o zonas de España es imperativo.

En varias poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

El Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Evaluación de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado funciona como una prueba de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica, tienes que inspeccionar el informe el cual se presenta después de que la supervisión. En dicho expediente se apuntará si el edificio ha pasado la inspección y si se han localizado desperfectos.

Si no tiene acceso al informe, puede hablar con el organismo público correspondiente, dado que es la encargada de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es apremiante la realización de la inspección técnica de edificios y que varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

En zamora, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña, la revisión tiene que ejecutarse cada década para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en zamora y zamora, se requiere un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se verifican muchos aspectos de la construcción, tal como la arquitectura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Incluso se analiza el acceso de la edificación, en definitiva, si es fácilmente transitable para personas con discapacidad o desplazamiento reducido.

En concreto, en la Inspección Técnica se evalúa la situación de las siguientes zonas de la edificación:

  • Fachada y Cubierta: se analiza el estado de preservación de la fachada y el tejado, además de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Estructura: se revisa la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • La Accesibilidad: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con minusvalía o desplazamiento limitado, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
  • Espacios Comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

En caso de que se localice defectos en alguno de estos aspectos, se establecen plazos para su reparación y se formula un informe con las ejecuciones imprescindibles para proporcionar la seguridad y manutención de la edificación.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en términos generales cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la complejidad de la edificación. Aunque, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para realizar la ITE se hace necesario disponer del tiempo pertinente para pasar la totalidad de las evaluaciones exigidas, dado que se tiene que analizar en profundidad la situación de protección y mantenimiento del inmueble.

Muchas veces, puede ser indispensable realizar análisis complementarios, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder desempeñar una inspección más concreta de la condición del inmueble. Eso puede alargar el tiempo de la evaluación.

Después de la inspección se elabora el Documento por el Perito correspondiente, se firma y presenta en la Administración Municipal, en consecuencia todo el trámite puede demorar cerca de tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se desee tributar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Carbellino están obligados a acatar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios de comunidades frecuentemente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben iniciar, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

El Gobierno Municipal reclama a pasar la ITE por los años de la Construcción, por consiguiente el propietario no debería rechazarla ya que puede ser multado en caso afirmativo.

En muchos casos un vecino no quiere pasar la Inspección puesto que su Vivienda no está en las circunstancias correctas. El Técnico, en tal caso, podría formalizar el proceso sin visitar esa Residencia o desechar la materialización del Documento Escrito.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si quieres vender una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, en cambio si existe un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.

En caso de no realizar la Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones muy considerables que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.