escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Cerecinos de Campos

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cerecinos de Campos es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental, los beneficios, los elementos que hay que comprobar y cómo ejecutar una evaluación debidamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a este método esencial!

La valoración de la propiedad se lleva a cabo por especialistas que encuentran posibles anomalías y juzgarán la conveniencia de realizar reparaciones

La auditoría de la construcción busca evaluar riesgos potenciales asociados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, el deterioro, aunque no cubre la detección de la aparición de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no son sinónimos. Sin embargo quiero precisarte concretamente.

La función de la ITE es evaluar la situación de la edificación. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y el uso de la energía.

En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha mejorado, englobando la evaluación de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad, además de la eficacia energética. Por consiguiente, ahora se identifica como IEE para contemplar todas estas actividades obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que constata el estado de la estructura y su cumplimiento según los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el paisaje urbano.

Este documento es necesario ser presentado en algunos casos cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en determinadas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE presenta análisis completo de el Estudio de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar el informe el cual se facilita con posterioridad a la auditoría. En dicha documentación se precisará si el edificio ha superado la evaluación y si se han descubierto defectos.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es vinculante ejecutar la evaluación de edificios y que su alcance varía de unos sitios a otros.

De este modo:

En zamora, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña tiene que ejecutarse cada década para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En zamora cada diez años, para edificios superior a treinta años, lo mismo que en zamora.

¿Qué se examina en la ITE?

Se comprueba la facilidad de acceso del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o minusvalidez. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la estructura, las instalaciones, el tejado, el exterior y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se revisa la situación de las partes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se comprueba el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Zonas comunes: se revisa el estado de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se verifica el acceso a la construcción para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, examinando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes fundamentales.
  • Revestimiento y Tejado: se comprueba el estado de preservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.

Si se descubren deficiencias en alguno de estos elementos, se elaboran los plazos de reparación y se elabora un informe con las actuaciones decisivas para proporcionar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si pretendes liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si hay un consenso entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.

En caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no desee asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de múltiples factores, como la magnitud del edificio, su edad y su complicación. Por lo general, el el tiempo que se ocupa en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas situaciones puede prolongarse a más duración.

La metodología de la ITE involucra una revisión pormenorizada del estado de conservación y protección de la construcción, por ende se necesita un tiempo pertinente para poder realizar todas las comprobaciones exigidas.

De vez en cuando, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como análisis de materiales o cálculos de humedad, para poder efectuar una inspección más adecuada de la calidad del inmueble. Esto puede alargar el tiempo de la evaluación.

Después de la inspección se elabora el Informe por el Profesional competente, se firma y presenta en la Administración Municipal, por esta razón todo el proceso puede durar en torno a 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Cerecinos de Campos están obligados a completar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se deben llevar a cabo, pese a que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un coste considerable podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a ejecutar la ITE.

El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad del inmueble, por ese motivo el vecino no debería resistirse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

En ocasiones un vecino no desea pasar la ITE dado a que su Apartamento no está en las condiciones oportunas. El Ingeniero, en este sentido, podría firmar sin entrar a esa Residencia o desechar la materialización del Documento Escrito.