escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Cobreros

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cobreros es una comprobación pertinente que se lleva a cabo en Edificios con la meta de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica es fundamental, los beneficios, los componentes que hay que valorar y cómo hacer una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para conocer todo respecto a esta práctica imprescindible!

El análisis de la edificación se efectúa por especialistas que observan posibles debilidades y concluirán la conveniencia de llevar a cabo mejoras

La valoración del edificio busca analizar amenazas vinculados a la seguridad de la estructura, la humedad en las construcciones, la degradación, no obstante no incluye la detección de la patología de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no tienen la misma función. Pero déjame precisarte específicamente.

La misión de la ITE es evaluar el mantenimiento de la edificación. Y la IEE investiga la adaptabilidad y el consumo energético.

Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha modernizado, incorporando la inspección de la propiedad en sí misma, sumado a la adaptabilidad, incluyendo el rendimiento energético. De este modo, en la actualidad se le denomina con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas evaluaciones imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata el estado del inmueble y su cumplimiento según las leyes de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el paisaje urbano.

Este informe tiene que ser presentado en algunos casos cuando un inmueble posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o localidades de España es requisito indispensable.

En algunas localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Un Certificado ITE posee descripción minuciosa de el Estudio de la Robustez de la Edificación, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado actúa como una prueba de consulta para la futura Inspección y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE en líneas generales varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la edad y la complejidad de la construcción. Aunque, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.

Para hacer el proceso de la ITE se necesita contar con el tiempo suficiente para pasar la totalidad de las inspecciones requeridas, debido a que se tiene que inspeccionar profundamente el estado de seguridad y conservación del edificio.

Incluso, puede ser necesario someterse a comprobaciones complementarias, como revisión de materiales o mediciones de humedad, para poder desempeñar una evaluación más adecuada de la condición del edificio. Eso puede ampliar la duración de la evaluación.

Una vez de que se efectuó la ITE se redacta el Documento por el Perito competente, se firma y entrega en la Administración Municipal, por consiguiente todo el trámite puede extenderse alrededor de 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Cobreros se encuentran obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.

Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que detenta la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no quiera asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y creer que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una ITE.

El Gobierno Municipal reclama a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad del Edificio, por ese motivo el propietario no debería resistirse ya que puede ser sancionado si lo hace.

A menudo un vecino no desea pasar la Inspección puesto que su Casa no está en las condiciones perfectas. El Perito, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o negarse a la materialización del Informe.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si su edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados confirmados que se proveen después de la evaluación. Esta declaración definirá si la construcción ha superado la evaluación y si se han observado irregularidades.

Si no posee acceso al informe, puede acudir con el organismo público competente, ya que es la encargada de la implantación y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es requerido la puesta en práctica de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

La Regulación IEE en zamora determina que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser llevado a cabo cada diez años para las construcciones que cuenten más de 50 años de edad.

En Catalunya, la inspección debe realizarse cada diez años para construcciones con una edad de más de 45 años. Mientras que en zamora y zamora, se obliga a una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la ITE se analizan distintos componentes de la edificación, como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Además se evalúa la accesibilidad del edificio, en pocas palabras, si es cómodamente transitable para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado.

Fundamentalmente, en la ITE se revisa el estado de las siguientes partes de la edificación:

  • Instalaciones: se comprueba la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Espacios Comunes: se revisa el estado de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado, comprobando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Revestimiento y Cubierta: se revisa el estado de conservación del exterior y el tejado, también del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.

En caso de que se localice deficiencias en cualquiera de estos componentes, se establecen plazos de tiempo para su regularización y se formula un informe con las intervenciones decisivas para procurar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si pretendes vender la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que presentes el Certificado ITE, pero si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede implicar unas multas bastante sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.