¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cuelgamures es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con la meta de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la ITE es imprescindible, las ventajas, los componentes que hay que evaluar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!
La revisión de la construcción se efectúa por inspectores autorizados que descubren posibles debilidades y juzgarán la conveniencia de llevar a cabo soluciones
La auditoría de la construcción tiene como propósito inspeccionar amenazas vinculados con la seguridad de la edificación, la humedad en la estructura, el desgaste, sin embargo no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. No obstante voy a explicarte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE investiga la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, abarcando la evaluación de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Así que, en la actualidad se identifica con el nombre de IEE para contemplar todas estas actividades indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata el estado de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad, habitabilidad urbana, y el medio ambiente urbano.
Este informe es necesario entregarse en algunos casos cuando un inmueble posee un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
El Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Evaluación de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, pero si existe un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección requerida, puede constituir unas sanciones bastante graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Cuelgamures están obligados a completar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben pasar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que posee la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados fundamentados que se proveen a continuación de la inspección. Esta información indicará si la edificación ha superado la revisión y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y archivar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es obligatorio hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de región a región.
Por ejemplo:
En zamora, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya debe ejecutarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de zamora cada década, para edificaciones de más de 30 años, tal como en zamora.
¿Qué se mira en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del inmueble, para revisar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o incapacidad. En la Inspección Técnica se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
Específicamente, en la ITE se verifica la condición de las siguientes partes de la edificación:
- Estructura: se revisa la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones del edificio, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Fachada y Tejado: se comprueba la situación de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad al edificio para personas con impedimento o desplazamiento limitado, examinando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes requeridos.
Si se detectan deficiencias en determinados de estos componentes, se preparan los tiempos de reparación y se suministra un informe con las actuaciones convenientes para procurar la seguridad y conservación inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE por regla general cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la dificultad de la edificación. No obstante, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para hacer el proceso de la ITE se necesita contar con el tiempo apropiado para pasar todas las verificaciones requeridas, debido a que se tiene que evaluar en profundidad el estado de protección y conservación del edificio.
Ocasionalmente, puede ser necesario pasar pruebas complementarias, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más concreta del estado del inmueble. Eso puede prolongar la duración de la evaluación.
El Perito correspondiente genera el Informe tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda más o menos 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Construcción o Vivienda.
En el caso de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades normalmente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben llevar a cabo, aunque sean obligatorias.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y suponer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.
La obligación de hacer la ITE es debido a que te lo insta el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar puesto que se puede perpetrar una penalización.
Ocasionalmente, un propietario se niega a aprobar la Inspección Técnica de Edificio dado que su Apartamento no reúne las características adecuadas. En este caso, el Perito podría rehusar la inspección sin acudir al Inmueble o declinar el confeccionar el Informe.