escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios El Cubo de Tierra del Vino

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en El Cubo de Tierra del Vino es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica es fundamental, los beneficios, los elementos que hay que analizar y cómo realizar una evaluación convenientemente. ¡Sigue leyendo para conocer todo sobre esta práctica imprescindible!

El examen de la propiedad se efectúa por profesionales cualificados que identifican posibles debilidades y determinarán la conveniencia de llevar a cabo arreglo

La valoración del edificio tiene como finalidad analizar amenazas relacionados a la seguridad de la estructura, la humedad presente, la erosión, aunque no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no es lo mismo. No obstante voy a precisarte específicamente.

La finalidad de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE inspecciona la accesibilidad y la eficiencia energética.

Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha actualizado, englobando la inspección del edificio en sí mismo, así como la adaptabilidad, sumado a la gestión energética. En consecuencia, actualmente se nombra con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas actividades requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que constata el estado del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y el medio ambiente urbano.

Este informe tiene que mostrarse en algunos casos cuando un edificio posee un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o zonas de España es de carácter obligatorio.

En algunas localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Ese Certificado ITE incluye características de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado actúa como un Expediente de consulta para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para saber si un edificio ha completado la Inspección Técnica, tienes que analizar los resultados registrados que se entregan seguidamente a la evaluación. Esta declaración informará si la construcción ha superado la revisión y si se han observado irregularidades.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede hablar con la administración pública competente, ya que es la encargada de la implantación y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es obligado la ejecución de la inspección técnica de edificios y que difiere de unos sitios a otros.

Por ejemplo:

La Legislación IEE en zamora precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser realizado cada década para las edificaciones que tengan más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que efectuarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En zamora cada diez años, para edificaciones superior a treinta años, así como en zamora.

¿Qué se examina en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se revisan numerosos aspectos del edificio, como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. También se verifica la facilidad de acceso del edificio, o sea, si es fácilmente transitable para personas con discapacidad o desplazamiento reducido.

En particular, en la Inspección Técnica se verifica el estado de las siguientes partes del edificio:

  • Estructura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • El Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, verificando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos obligatorios.
  • Zonas comunes: se revisa la condición de preservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Revestimiento y Tejado: se evalúa la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, incluso del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se revisa el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, así como la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.

En el supuesto de que se descubra desperfectos en cualquiera de estos componentes, se elaboran plazos de tiempo para su rehabilitación y se suministra un documento con las ejecuciones convenientes para garantizar la seguridad y mantenimiento de la edificación.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no quiera asumir la Tasa de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si aspiras a traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a pedir que aportes el Certificado ITE, pero si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede involucrar unas multas muy sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la edad y la dificultad del edificio. Aunque, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.

Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario contar con el tiempo pertinente para someterse a todas las evaluaciones esenciales, puesto que se debe examinar completamente el estado de protección y preservación del inmueble.

De vez en cuando, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder llevar a cabo una inspección más específica de la condición del inmueble. Esto puede extender la duración de la inspección.

Después de la ITE se desarrolla el Informe por el Perito cualificado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por lo cual todo el trámite puede extenderse en torno a tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Edificios en en El Cubo de Tierra del Vino están obligados a pasar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben someterse a esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que dispone de la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se tienen que ejercer, aún cuando sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un desembolso sustancial podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a realizar la ITE.

El Ayuntamiento demanda a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años del inmueble, por lo cual el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.

Esporádicamente un propietario no quiere ejecutar la ITE puesto que su Apartamento no está en las circunstancias perfectas. El Profesional, en tal caso, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Residencia o desechar la realización del Reporte Oficial.