escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios El Maderal

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en El Maderal es una auditoría necesaria que se efectúa en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, las partes que hay que comprobar y cómo efectuar una inspección adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo respecto a este método imprescindible!

La supervisión de la edificación se ejecuta por profesionales del ramo que detectan probables deficiencias y evaluarán si es necesario realizar correcciones

La inspección del edificio tiene como objetivo revisar amenazas ligados con la seguridad de la construcción, la presencia de humedad, el deterioro, pero no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son la misma cosa. Sin embargo quiero explicarte concretamente.

La ITE evalúa la conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE investiga la accesibilidad así como la eficacia energética.

Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incluyendo la evaluación de la propia construcción, así como la adaptabilidad, sumado a la optimización energética. Por tanto, ahora se refiere como IEE para incluir todas estas mismas verificaciones indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que confirma la calidad de la construcción y su cumplimiento según las leyes de seguridad, habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este documento debe ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en ciertos lugares o localidades de España es exigido por ley.

En diversas localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Este Certificado ITE presenta información detallada de la Comprobación de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Extinción de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

Este Certificado actúa como una prueba de orientación para la futura Inspección y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, debes inspeccionar los resultados fundamentados que se proveen con posterioridad a la evaluación. Esta documentación especificará si la edificación ha pasado la verificación y si se han observado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es obligado hacer la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unos lugares a otros.

De este modo:

La Reglamentación IEE en zamora precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser llevado a cabo cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.

En Cataluña, la inspección tiene que ejecutarse cada diez años para edificaciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se necesita una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se analiza la accesibilidad del inmueble, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o impedimento. En la ITE se verifican la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de las zonas siguientes de la construcción:

  • Arquitectura: se analiza la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Revestimiento y Tejado: se evalúa la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba el acceso al edificio para personas con discapacidad o desplazamiento limitado, comprobando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos necesarios.
  • Instalaciones: se verifica la condición y comportamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.

En el supuesto de que se encuentre desperfectos en alguno de esos aspectos, se precisan fechas para su subsanación y se suministra un escrito con las operaciones imprescindibles para preservar la seguridad y mantenimiento de la construcción.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) generalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en algunas circunstancias este lapso de tiempo puede ser mayor.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una auditoría en profundidad de la condición de mantenimiento y protección del edificio, de ahí que se requiere un tiempo suficiente para poder realizar la totalidad de las verificaciones exigidas.

Para obtener un informe más preciso del estado del inmueble, hay probabilidad de que en algunos casos se necesiten pruebas complementarias como análisis de materiales o exámenes de higrometría, esto podría alargar la duración del análisis.

Una vez de que se efectuó la inspección se prepara el Informe por el Técnico cualificado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo cual todo el procedimiento puede demorar en torno a 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición de la Construcción o Vivienda.

En el caso de que no se desee liquidar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en El Maderal se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades regularmente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se tienen que ejecutar, por más que sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

La obligatoriedad de proceder a la ITE es dado que te lo insta el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería oponerse porque se puede perpetrar una sanción.

De vez en cuando un propietario no quiere ejecutar la Inspección dado a que su Apartamento no está en las circunstancias perfectas. El Perito, en tal caso, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Residencia o desechar la ejecución del Informe.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, sin embargo si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones bastante elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.