¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ferreruela es una evaluación necesaria que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la ITE es fundamental, los beneficios, las partes que tienes que analizar y cómo ejecutar una inspección correctamente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método imprescindible!
La peritación de la construcción se realiza por profesionales del ramo que descubren potenciales defectos y establecerán la oportunidad de efectuar arreglos
La inspección del edificio tiene como objetivo inspeccionar posibles peligros relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, la descomposición, aunque no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. Sin embargo quiero explicarte específicamente.
La función de la ITE es evaluar la situación del inmueble en cuestión. Y la IEE observa la adaptabilidad así como la energía consumida.
En los últimos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, incluyendo la inspección de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Así que, en la actualidad se conoce como IEE para contemplar todas estas mismas revisiones obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que atestigua la condición del inmueble y su cumplimiento según los requisitos de seguridad, habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este documento debe presentarse en algunos casos cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en determinadas o lugares de España es obligatorio.
En varias ciudades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Un Certificado ITE incluye datos sobre la Comprobación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una evidencia de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para saber si el edificio ha realizado la ITE, tienes que comprobar el informe que se facilita al cabo de la supervisión. En dicho informe se definirá si el edificio ha pasado la inspección y si se han hallado deficiencias.
Si no tiene acceso al informe, puede averiguar con el organismo público correspondiente, ya que es la encargada de la puesta en práctica y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es vinculante la consecución de la inspección técnica de edificios y que oscila de unos lugares a otros.
Por ejemplo:
La Norma IEE en zamora define que la ITE debe ser llevado a cabo cada década para los edificios que cuenten más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección tiene que ejecutarse cada diez años para edificaciones con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se requiere una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se revisan numerosos elementos de la edificación, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se verifica la accesibilidad de la construcción, así pues, si es fácilmente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de los elementos siguientes de la edificación:
- El Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, evaluando la disponibilidad de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Fachada y Cubierta: se evalúa la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Instalaciones: se analiza el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
- Zonas comunes: se comprueba la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
En caso de que se detecte deficiencias en alguno de estos aspectos, se determinan plazos para su subsanación y se aporta un informe con las operaciones indispensables para facilitar la protección y conservación de la construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección requerida, puede constituir unas multas muy graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no desee asumir el Coste de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en gran medida oscila entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. No obstante, en algunos casos este tiempo puede ser mayor.
Para llevar a cabo la ITE se necesita disponer del tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las evaluaciones obligatorias, puesto que se debe analizar exhaustivamente la calidad de seguridad y mantenimiento del edificio.
Para adquirir un análisis más preciso de la situación del edificio, es posible que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como análisis de materiales o exámenes de humedad, lo que podría extender la duración del análisis.
Con posterioridad a la ITE se prepara el Informe por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el procedimiento puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Ferreruela se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que deben, por más que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sospechar que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La obligación de hacer la Inspección Técnica es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería renunciar puesto que se puede perpetrar una multa.
En ocasiones un propietario no quiere ejercer la Inspección dado a que su Vivienda no está en las condiciones apropiadas. El Ingeniero, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Residencia o oponerse a la realización del Documento Escrito.