¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fresno de la Polvorosa es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental, las ventajas, los elementos que tienes que analizar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Continua leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por inspectores capacitados que encuentran probables deficiencias y determinarán la oportunidad de efectuar arreglos
La comprobación del Edificio tiene como finalidad analizar amenazas relacionados a la seguridad de la construcción, la humedad presente, la degradación, pero no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no tienen la misma función. Sin embargo déjame explicarte específicamente.
La misión de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble. Y la IEE verifica la adaptabilidad así como el consumo energético.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha mejorado, englobando la evaluación de la propia construcción, sumado a la accesibilidad, así como el ahorro energético. De esta manera, en la actualidad se llama como IEE para incluir todas estas mismas revisiones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que confirma la calidad de la propiedad y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad, y el entorno de la edificación.
Este documento debe presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en ciertas regiones o lugares de España es de carácter obligatorio.
En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
El Certificado ITE tiene información detallada de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Dispositivos Antiincendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de consulta para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.
La obligatoriedad de ejecutar la ITE es debido a que te lo solicita el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería oponerse puesto que se puede entrañar una multa.
Otras veces un propietario no desea pasar la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Profesional, en este sentido, podría firmar sin pasar a esa Residencia o rehusar la materialización del Informe.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se intente abonar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no se intente liquidar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si su edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar el informe el cual se facilita con posterioridad a la supervisión. En dicha documentación se definirá si la construcción ha pasado la verificación y si se han localizado desperfectos.
Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con la administración pública correspondiente, ya que es la responsable de la materialización y consignación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que varía de unas localidades a otras.
De este modo:
En zamora, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada diez años para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se obliga a un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se revisan diferentes elementos de la edificación, entre ellos la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se examina la accesibilidad de la construcción, o sea, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.
En concreto, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las siguientes partes de la edificación:
- Infraestructuras: se verifica la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, además de la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Zonas comunes: se revisa el estado de conservación de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se analiza la facilidad de acceso al edificio para usuarios con impedimento o movimiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
- Fachada y Cubierta: se evalúa el estado de conservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Estructura: se analiza la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
En caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos componentes, se determinan plazos para su reparación y se formula un documento con las operaciones fundamentales para garantizar la protección y manutención del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Fresno de la Polvorosa están requeridos a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Hay algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que cuenta con la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, ahora bien si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería derogar la compraventa.
En caso de no ejecutar la Inspección requerida, puede involucrar unas sanciones realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.