escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Lubián

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Lubián es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la protección y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a este método fundamental leyendo este post! Te explicamos los beneficios, las partes evaluables y cómo hacer una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La inspección del inmueble se realiza por inspectores capacitados que observan posibles fallos y juzgarán la conveniencia de realizar soluciones

La evaluación técnica del inmueble busca inspeccionar posibles peligros relacionados a la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad, la descomposición, pero no incluye la detección de la patología de la aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. Pero quiero explicarte particularmente.

El fin de la ITE es evaluar la situación del edificio. Y la IEE inspecciona la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.

En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el ahorro energético. Por consiguiente, ahora se le denomina como IEE para incluir todas estas mismas evaluaciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que verifica la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el entorno de la edificación.

Este informe debe presentarse en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o zonas de España es requisito indispensable.

En algunas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

El Certificado ITE tiene información detallada de el Estudio de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

El Certificado actúa como un Expediente de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si existe un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería anular la compraventa.

En el supuesto de no ejecutar esta Inspección requerida, puede implicar unas multas realmente sustanciales que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la ITE normalmente cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como el tamaño, la antigüedad y la dificultad del edificio. Ahora bien, en algunos casos esta duración puede ser mayor.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una auditoría completa de la condición de preservación y seguridad de la construcción, en consecuencia se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a todas las inspecciones esenciales.

Ocasionalmente, puede ser indispensable pasar comprobaciones complementarias, como revisión de materiales o cálculos de higrometría, para poder desempeñar una evaluación más acertada del estado del inmueble. Esto puede extender el tiempo de la inspección.

El Técnico autorizado genera el Documento tras la inspección, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite dure más o menos 3 semanas.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si su edificio ha completado la Inspección Técnica, debes verificar el informe que se presenta con posterioridad a la auditoría. En dicho informe se definirá si el edificio ha pasado la inspección y si se han observado desperfectos.

Si no tiene acceso a la documentación, puede hablar con la administración estatal pertinente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y anotación de las ITE. Tal como dijimos antes, es requerido la consecución de la ITE y que difiere de unos lugares a otros.

De este modo:

En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En zamora cada diez años, para construcciones superior a 30 años, al igual que en zamora.

¿Qué se mira en la ITE?

Se analiza el acceso del inmueble, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la estructura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.

Específicamente, en la ITE se verifica la condición de las siguientes zonas de la construcción:

  • Revestimiento y Tejado: se revisa la situación de mantenimiento de la fachada y el tejado, asimismo del envolvente, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se comprueba el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad a la edificación para personas con imposibilidad o movimiento limitado, analizando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos requeridos.
  • Espacios Comunes: se revisa el estado de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.

En el caso de que se descubra desperfectos en alguno de estos aspectos, se elaboran plazos para su corrección y se formula un escrito con las operaciones indispensables para procurar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Lubián se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Hay varios edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios de comunidades constantemente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben ejecutar, aunque sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal insta a pasar la ITE por los años de la Construcción, por lo cual el propietario no debería negarse ya que puede ser penalizado si lo hace.

Algunas veces, un propietario se niega a pasar la Inspección Técnica porque su Vivienda no reúne las características adecuadas. Dadas las circunstancias, el Perito podría refutar el examen sin entrar al Inmueble o desestimar el materializar el Informe.