¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Malva es una comprobación pertinente que se ejecuta en Edificios con el objetivo de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, los componentes evaluables y cómo realizar una Evaluación correctamente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.
El examen de la propiedad se ejecuta por expertos que encuentran posibles fallos y concluirán la necesidad de arreglo
La comprobación del Edificio busca examinar amenazas relacionados a la seguridad de la edificación, la humedad existente, la descomposición, sin embargo no abarca la identificación de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. Pero déjame precisarte específicamente.
La ITE evalúa la conservación de la propiedad. Y la IEE investiga la adaptabilidad así como la eficiencia en el uso de la energía.
Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incluyendo la revisión de la propia construcción, además de la adaptabilidad, así como la eficacia energética. De ahí que, ahora se le denomina como IEE para incluir todos estas evaluaciones obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que atestigua la calidad de la edificación y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el contexto urbano.
Este documento tiene que mostrarse en algunas ocasiones cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en algunas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
El Certificado ITE incluye análisis completo de la Evaluación de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una prueba de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la dimensión, la edad y la complejidad de la edificación. Sin embargo, en algunas situaciones este tiempo puede ser mayor.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se precisa sacar el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las comprobaciones requeridas, dado que se debe examinar minuciosamente la condición de protección y conservación del edificio.
Para obtener un informe más específico de la condición del inmueble, es posible que de vez en cuando se precisen pruebas complementarias como exploración de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría extender el tiempo de la inspección.
Tras la ITE se elabora el Informe por el Perito cualificado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por ese motivo todo el procedimiento puede demorar alrededor de tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Malva están requeridos a cumplir con la pertinente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no aparezcan problemas.
Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no pretenda asumir el Coste de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y suponer que podría ser un costo elevado podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a ejecutar la ITE.
La obligatoriedad de ejecutar la ITE es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería resistirse dado que se puede entrañar una multa.
Esporádicamente un vecino no quiere ejecutar la Inspección Técnica del Edificio ya que su Casa no está en las condiciones idóneas. El Profesional, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Vivienda o oponerse a la materialización del Documento Escrito.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar el expediente el cual se entrega con posterioridad a la auditoría. En dicho informe se definirá si la edificación ha pasado la inspección y si se han hallado defectos.
Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido hacer la revisión técnica de edificios y que su alcance varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En zamora, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para construcciones superior a 45 años. En zamora cada decenio, para edificios de más de 30 años, lo mismo que en zamora.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se evalúa el acceso del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalía. En la ITE se evalúan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la ITE se revisa la situación de las zonas siguientes de la edificación:
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la estructura del edificio, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- La Accesibilidad: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para personas con impedimento o movimiento limitado, verificando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
- Zonas comunes: se analiza la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Tejado: se verifica la situación de conservación de la fachada y el tejado, incluso del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se verifica la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
En el caso de que se descubra defectos en alguno de esos elementos, se precisan plazos para su corrección y se formula un informe con las operaciones decisivas para facilitar la seguridad y conservación de la edificación.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, ahora bien si posees un pacto entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones realmente elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.