¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Mombuey es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la ITE es importante, las ventajas, las partes que hay que analizar y cómo realizar una evaluación convenientemente. ¡Continua leyendo para conocer todo sobre este método imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por técnicos calificados que encuentran posibles debilidades y determinarán la oportunidad de efectuar soluciones
La peritación del edificio tiene como objetivo evaluar peligros asociados a la seguridad de la construcción, la presencia de humedad, la descomposición, sin embargo no cubre la detección de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son la misma cosa. Sin embargo voy a aclararte específicamente.
El propósito de la ITE es evaluar el estado general de la estructura. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha optimizado, abarcando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo la gestión energética. Por eso, actualmente se conoce con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas verificaciones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la calidad de la propiedad y su cumplimiento con las leyes de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y las condiciones urbanas.
Este informe tiene que ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es exigido por ley.
En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Este Certificado ITE tiene información detallada de la Revisión de la Solidez del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Expediente de consulta para la Evaluación futura y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Mombuey están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, debes revisar los resultados registrados que se otorgan luego de la evaluación. Esta información indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone de acceso al informe, puede acudir con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes, es obligatorio la realización de la ITE y que varía de unos sitios a otros.
En concreto:
En zamora, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña tiene que ejecutarse cada década para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de zamora cada diez años, para construcciones de más de treinta años, al igual que en zamora.
¿Qué se mira en la ITE?
Se revisa el acceso del edificio, para analizar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o impedimento. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
Concretamente, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa la situación de las posteriores zonas de la edificación:
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad al edificio para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento reducido, analizando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Fachada y Cubierta: se revisa la situación de preservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Instalaciones: se evalúa la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
Si se detectan defectos en alguno de estos puntos, se preparan los tiempos de corrección y se emite un escrito con las intervenciones requeridas para proporcionar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, pero si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no realizar esta Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones bastante elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades frecuentemente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se tienen que ejercer, pese a que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un costo importante podría ser una de los argumentos por las que un vecino se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El requisito de hacer la inspección es debido a que te lo obliga el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería oponerse dado que se puede incurrir en una multa.
Incluso puede que un propietario no quiere pasar la Inspección ya que su Piso no está en las circunstancias perfectas. El Perito, en este sentido, podría firmar sin pasar a ese Domicilio o desechar la materialización del Informe.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE puede alterarse dependiendo de varios factores, como la magnitud de la construcción, su edad y su complicación. En términos generales, el el lapso de tiempo que se adopta en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele oscilar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas situaciones puede prorrogarse más tiempo.
Para realizar la ITE se precisa disponer del tiempo pertinente para someterse a todas las verificaciones esenciales, debido a que se debe inspeccionar rigurosamente el estado de protección y mantenimiento del edificio.
Muchas veces, puede ser requerido someterse a testeos complementarios, como revisión de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una inspección más adecuada de la calidad del inmueble. Eso puede extender el tiempo del análisis.
El Técnico competente redacta el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda alrededor de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el caso de que no desee asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.