escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Morales de Valverde

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Morales de Valverde es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te describimos por qué la ITE es importante, los beneficios, los componentes que hay que analizar y cómo hacer una inspección adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método fundamental!

La comprobación del inmueble se realiza por peritos expertos que detectan potenciales defectos y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

La supervisión de la propiedad tiene como objetivo analizar riesgos potenciales relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad en las construcciones, la descomposición, aunque no incluye la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero déjame aclararte concretamente.

El objetivo de la ITE es evaluar la conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad así como la gestión energética.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, contemplando la evaluación de la propia construcción, así como la adaptabilidad, además de la eficacia energética. En consecuencia, ahora se llama con el nombre de IEE para englobar todas estas inspecciones imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que garantiza el estado del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad estructural, habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este Certificado tiene que entregarse en algunos casos cuando un edificio posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o zonas de España es requisito indispensable.

En algunas localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Un Certificado ITE incluye información acerca de la Comprobación de la Resistencia de la Construcción, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado desempeña el papel de un Expediente de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Morales de Valverde se encuentran obligados a acatar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no haya problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que dispone de la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si quieres traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, sin embargo si hay un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a esta Inspección imperativa, puede entrañar unas multas muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se intente costear la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades regularmente hay personas que no están en consonancia con los asuntos que se deben iniciar, aunque sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y pensar que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.

El requerimiento de ejecutar la Inspección Técnica es porque te lo solicita el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería negarse ya que se puede perpetrar una penalización.

Otras veces un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio puesto que su Apartamento no está en las condiciones perfectas. El Perito, en tal caso, podría suscribir sin entrar a esa Vivienda o desestimar la materialización del Reporte Oficial.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si el edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que analizar el informe que se facilita al cabo de la inspección. En dicho expediente se definirá si el edificio ha pasado la verificación y si se han localizado deficiencias.

Si no posee acceso al expediente, puede consultar con la administración estatal competente, puesto que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la implementación de la inspección técnica de edificios y que varía de unos sitios a otros.

En concreto:

La Normativa IEE en zamora establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser practicado cada decenio para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En zamora cada diez años, para edificios superior a 30 años, tal como en zamora.

¿Qué se examina en la ITE?

Durante la Inspección Técnica se verifican muchos componentes de la edificación, tal como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se revisa la accesibilidad de la construcción, o sea, si es cómodamente transitable para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido.

Entre otras cosas, en la ITE se analiza la condición de las posteriores partes de la edificación:

  • Infraestructuras: se evalúa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Zonas comunes: se evalúa el estado de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se verifica la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con incapacidad o desplazamiento limitado, examinando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba la condición de preservación del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • Estructura: se revisa la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.

En el caso de que se encuentre desperfectos en cualquiera de estos aspectos, se elaboran plazos de tiempo para su rehabilitación y se suministra un escrito con las ejecuciones imprescindibles para facilitar la protección y mantenimiento de la edificación.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la ITE puede cambiar dependiendo de distintos factores, como el tamaño de la edificación, su edad y su complicación. En líneas generales, el el período que se ocupa en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas situaciones puede ampliarse a más duración.

Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo pertinente para realizar la totalidad de las evaluaciones fundamentales, puesto que se debe examinar concienzudamente el estado de protección y mantenimiento del edificio.

Otras veces, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como exploración de materiales o mediciones de humedad, para poder desempeñar una inspección más concreta del estado del inmueble. Eso puede extender la duración de la inspección.

Posteriormente a la inspección se elabora el Informe por el Perito competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el proceso puede demorar alrededor de 3 semanas.