¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Morales del Vino es una supervisión primordial que se efectúa en Edificios con el objetivo de asegurar la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te describimos las ventajas, los componentes medibles y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la ITE es fundamental.
La revisión de la construcción se ejecuta por profesionales cualificados que detectan potenciales irregularidades y concluirán la oportunidad de efectuar mejoras
La valoración del edificio tiene como objetivo evaluar riesgos asociados a la seguridad de la construcción, la humedad en la edificación, el desgaste, no obstante no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no tienen la misma función. Pero voy a precisarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar la conservación de la construcción. Y la IEE observa la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.
En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha modernizado, incorporando la revisión de la propia construcción, sumado a la accesibilidad, junto con el uso eficiente de la energía. Así que, ahora se le denomina con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas revisiones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que garantiza la calidad de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el ámbito urbano.
Este documento tiene que mostrarse en algunos casos cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o localidades de España es obligatorio.
En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.
Este Certificado ITE contiene detalles como la Revisión de la firmeza del Inmueble, Equipos de Prevención de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado actúa como una prueba de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si un edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que evaluar los resultados establecidos que se entregan luego de la evaluación. Esta información definirá si la construcción ha superado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la responsable de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es apremiante hacer la evaluación de edificios y que su cobertura varía de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
En zamora, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En zamora cada diez años, para edificios superior a 30 años, al igual que en zamora.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban numerosos aspectos de la edificación, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. También se revisa la accesibilidad de la construcción, por consiguiente, si es fácilmente transitable para personas con incapacidad o movimiento limitado.
Particularmente, en la ITE se verifica la situación de las posteriores partes del edificio:
- Instalaciones: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, al igual que la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Espacios Comunes: se evalúa la situación de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se analiza el acceso al edificio para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado, examinando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos indispensables.
- Fachada y Cubierta: se verifica la situación de preservación del exterior y el tejado, asimismo del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Estructura: se revisa la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
En el supuesto de que se encuentre desperfectos en cualquiera de esos aspectos, se elaboran plazos para su corrección y se aporta un informe con las intervenciones decisivas para procurar la protección y conservación de la edificación.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se intente costear la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería negar la compraventa.
En el supuesto de no realizar esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas penalizaciones muy considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE generalmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como el tamaño, la edad y la complicación del edificio. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo apropiado para pasar la totalidad de las comprobaciones necesarias, debido a que se debe inspeccionar extensamente el estado de protección y preservación del edificio.
Para conseguir un análisis más específico de la condición de la propiedad, hay posibilidad de que en contadas ocasiones se precisen comprobaciones como revisión de materiales o exámenes de humedad, eso podría alargar la duración del análisis.
Con posterioridad a la ITE se redacta el Informe por el Perito cualificado, se firma y presenta en la Administración Municipal, por consiguiente todo el trámite puede demorar en torno a tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Morales del Vino se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que cuenta con la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios de comunidades normalmente hay personas que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que iniciar, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un precio elevado podría ser una de los argumentos por las que un vecino se niegue a ejecutar la ITE.
El Gobierno Municipal insta a pasar la Inspección Técnica debido a la Antigüedad de la edificación, en consecuencia el vecino no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.
Algunas veces un vecino no desea pasar la Inspección porque su Apartamento no está en las condiciones perfectas. El Ingeniero, en esta situación, podría firmar sin visitar ese Domicilio o oponerse a la ejecución del Reporte Oficial.