escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Moreruela de Tábara

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Moreruela de Tábara es un control indispensable que se ejecuta en Edificios con el objetivo de proteger la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a esta práctica vital leyendo este post! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que entiendas por qué la ITE es esencial.

La valoración de la propiedad se lleva a cabo por técnicos que descubren posibles problemas y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

La revisión técnica del inmueble busca evaluar amenazas relacionados con la seguridad de las construcciones, la humedad en la edificación, la corrosión, pero no incluye la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. Sin embargo quiero aclararte concretamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar la conservación de la construcción. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad y el ahorro energético.

En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, englobando la inspección de la edificación en cuestión, así como la adaptabilidad, incluyendo el aprovechamiento energético. Por tanto, en la actualidad se le denomina como IEE para englobar todas estas mismas evaluaciones indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que confirma la condición de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad, habitabilidad y confort, y su entorno urbano.

Este documento es obligatorio entregarse en algunas ocasiones cuando una edificación tiene una edad determinada, y en algunas comunidades o zonas de España es de carácter obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Este Certificado ITE presenta características de la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Medios de Protección contra Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como una prueba de referencia para la próxima Revisión y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.

Si necesitas traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a obligar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si existe un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el caso de no ejecutar la Inspección requerida, puede involucrar unas sanciones realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características del Edificio o Piso.

En el supuesto de que no quiera asumir el Coste de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo general cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. Sin embargo, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario contar con el tiempo adecuado para pasar la totalidad de las inspecciones imprescindibles, debido a que se tiene que inspeccionar detalladamente el estado de protección y mantenimiento del edificio.

Para garantizar un informe más exacto del estado del inmueble, es posible que en contadas ocasiones se necesiten pruebas complementarias como estudios de materiales o mediciones de higrometría, esto podría alargar el tiempo del análisis.

Tras la inspección se redacta el Informe por el Técnico cualificado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por ese motivo todo el proceso puede durar cerca de tres semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si un edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes inspeccionar los resultados registrados que se ofrecen a continuación de la inspección. Esta documentación indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han identificado irregularidades.

Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes que es obligatorio efectuar la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.

Por ejemplo:

La Ley IEE en zamora establece que la ITE debe ser realizado cada década para las construcciones que posean más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña debe ejecutarse cada decenio para edificios de más de 45 años. En la Comunidad de zamora cada diez años, para construcciones superior a treinta años, tal como en zamora.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se comprueba la accesibilidad del edificio, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la ITE se evalúan la estructura, las instalaciones, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.

Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se verifica el estado de las posteriores zonas de la construcción:

  • Infraestructuras: se analiza la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la energía, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • El Acceso: se revisa el acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, comprobando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos fundamentales.
  • Revestimiento y Tejado: se analiza la condición de preservación de la fachada y la cubierta, además del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.

En caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de esos puntos, se elaboran plazos de tiempo para su corrección y se suministra un informe con las ejecuciones requeridas para garantizar la protección y mantenimiento de la edificación.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Moreruela de Tábara se encuentran obligados a acatar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.

Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligatoria.

La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.

La obligación de hacer la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo demanda el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería renunciar ya que se puede incurrir en una multa.

A menudo, un propietario no desea permitir la Inspección puesto a que su Apartamento no reúne las características adecuadas. En cuyo caso, el Técnico podría negarse a la inspección sin pasar al Inmueble o declinar el materializar el Documento Escrito.