escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Olmillos de Castro

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Olmillos de Castro es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de garantizar la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica vital leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo realizar una Inspección debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La valoración de la propiedad se efectúa por técnicos calificados que descubren posibles anomalías y establecerán la oportunidad de efectuar acondicionamientos

La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito revisar posibles peligros ligados con la seguridad de la estructura, la humedad en la edificación, la corrosión, pero no contempla la identificación de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son sinónimos. Sin embargo déjame precisarte específicamente.

El alcance de la ITE es evaluar la condición de la edificación. Y la IEE verifica la adaptabilidad y la optimización energética.

En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, abarcando la evaluación de la propia construcción, junto con la accesibilidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. De esta manera, en la actualidad se conoce con el nombre de IEE para englobar todos estas prácticas indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que confirma la calidad del Edificio y su cumplimiento siguiendo las directrices de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el contexto urbano.

Este informe es necesario mostrarse en algunos casos cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.

En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Un Certificado ITE contiene análisis completo de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos Antiincendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como un Expediente de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha efectuado una Inspección Técnica de Edificio, debes examinar el informe que se proporciona después de que la supervisión. En dicha documentación se definirá si el edificio ha superado la revisión y si se han encontrado desperfectos.

Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y archivar las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir que es obligatorio efectuar la evaluación de edificios y que su alcance varía de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección tiene que efectuarse cada decenio para construcciones con una edad de más de 45 años. Mientras que en zamora y zamora, se necesita una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

Se revisa el acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o incapacidad. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.

En particular, en la ITE se revisa el estado de las siguientes partes de la edificación:

  • Arquitectura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
  • La Accesibilidad: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con impedimento o movilidad reducida, analizando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos fundamentales.
  • Instalaciones: se revisa la condición y desempeño del equipamiento del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.

En el supuesto de que se encuentre desperfectos en cualquiera de esos aspectos, se establecen fechas para su reparación y se formula un informe con las actuaciones convenientes para asegurar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, no obstante si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no realizar la Inspección requerida, puede constituir unas sanciones realmente considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no desee asumir el Coste de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse dependiendo de diferentes factores, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su complicación. Generalmente, el el tiempo que se tarda en completar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede aumentarse más tiempo.

El procedimiento de la ITE incluye una investigación detallada de la situación de mantenimiento y protección del edificio, por ende se necesita un tiempo pertinente para poder pasar la totalidad de las comprobaciones exigidas.

Para obtener un análisis más específico del estado del edificio, es posible que en algunos casos se requieran comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de higrometría, esto podría alargar la duración de la evaluación.

El Perito cualificado genera el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso dure cerca de tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Olmillos de Castro se encuentran requeridos a completar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.

Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que detenta la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades regularmente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se tienen que ejercer, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sospechar que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.

El requerimiento de hacer la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo solicita el Ayuntamiento por los años del Edificio y el vecino no debería negarse dado que se puede entrañar una penalización.

Esporádicamente, un propietario no desea autorizar la Inspección dado que su Apartamento no reúne las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría rehusar el examen sin visitar el Inmueble o desechar el materializar el Informe.