¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Peñausende es un control indispensable que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica vital leyendo este post! Te especificamos las ventajas, las partes evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.
El análisis de la edificación se efectúa por profesionales del ramo que encuentran eventuales carencias y concluirán la conveniencia de realizar arreglo
La valoración del edificio tiene como propósito examinar riesgos vinculados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad ambiental, la corrosión, sin embargo no incluye la detección del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no tienen la misma función. Pero quiero explicarte concretamente.
La finalidad de la ITE es evaluar el estado general del bien inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad y el rendimiento energético.
Recientemente, la verificación de una construcción se ha actualizado, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, además de la adaptabilidad, incluyendo el uso eficiente de la energía. De este modo, en la actualidad se conoce como IEE para contemplar todas estas inspecciones imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que verifica la condición del inmueble y su cumplimiento siguiendo las regulaciones de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.
Este informe es necesario entregarse en algunos casos cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE incluye especificaciones de el Estudio de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado actúa como una prueba de orientación para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.
Si quieres traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que muestres el Certificado ITE, pero si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones realmente considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se pretenda costear la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la ITE comúnmente oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación del edificio. Sin embargo, en ciertos casos este tiempo puede incrementarse.
Para efectuar la ITE se necesita disponer del tiempo suficiente para pasar la totalidad de las inspecciones requeridas, debido a que se tiene que inspeccionar profundamente la condición de seguridad y mantenimiento del edificio.
Ocasionalmente, puede ser indispensable realizar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una evaluación más específica del estado del inmueble. Esto puede prolongar el tiempo de la evaluación.
Después de la ITE se genera el Informe por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el procedimiento puede durar más o menos tres semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si su edificio ha completado la Inspección Técnica, tienes que evaluar los resultados documentados que se otorgan luego de la evaluación. Esta documentación indicará si el edificio ha superado la revisión y si se han descubierto irregularidades.
Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y conservar las ITE. Ya hemos mencionado que es requerido ejecutar la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.
En concreto:
En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones superior a 45 años. En zamora cada decenio, para construcciones superior a 30 años, tal como en zamora.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se revisan diferentes elementos del edificio, tal como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Además se evalúa el acceso de la construcción, o sea, si es cómodamente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento reducido.
Específicamente, en la Inspección Técnica se comprueba la situación de las posteriores partes del edificio:
- Instalaciones: se analiza la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Revestimiento y Tejado: se verifica el estado de preservación de la fachada y el tejado, incluso del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Zonas comunes: se evalúa el estado de preservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con minusvalía o movilidad reducida, verificando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
En caso de que se localice desperfectos en alguno de esos elementos, se preparan plazos de tiempo para su corrección y se formula un documento con las operaciones obligatorias para procurar la protección y manutención del edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Peñausende están requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios de comunidades normalmente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se deben deben, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el costo será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de proceder a la inspección es porque te lo obliga el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar puesto que se puede cometer una multa.
Algunas veces, un vecino no desea aprobar la Inspección Técnica de Edificio porque su Domicilio no está con los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Técnico podría desechar el examen sin pasar al Inmueble o oponerse a confeccionar el Informe.