escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Pereruela

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pereruela es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica es importante, los beneficios, las partes que tienes que evaluar y cómo ejecutar una evaluación correctamente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a este método imprescindible!

La comprobación del inmueble se efectúa por profesionales del ramo que encuentran posibles debilidades y decidirán si es necesario realizar ajustes

La inspección del edificio tiene como objetivo inspeccionar riesgos potenciales ligados a la seguridad de la estructura, la presencia de humedad, el desgaste, pero no abarca la identificación de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. No obstante déjame aclararte particularmente.

El fin de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble en cuestión. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad y el uso de la energía.

En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la evaluación de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, además de la eficiencia energética. Por tanto, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas verificaciones indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que constata la situación de la propiedad y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el medio ambiente urbano.

Este Certificado tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble posee un número de años desde su construcción, y en determinadas o localidades de España es imperativo.

En varias ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Evaluación de la Integridad Estructural, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento

El Certificado actúa como un Registro de consulta para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a obligar que remitas el Certificado ITE, pero si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.

En el caso de no proceder a la Inspección requerida, puede suponer unas sanciones realmente sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no pretenda asumir la Tasa de la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE puede fluctuar en función de considerables elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su complicación. Por regla general, el el período que se demora en ejecutar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede aumentarse más tiempo.

El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una verificación en profundidad de la calidad de preservación y seguridad de la edificación, en este sentido se requiere un tiempo apropiado para poder realizar todas las evaluaciones requeridas.

De vez en cuando, puede ser requerido pasar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o mediciones de humedad, para poder hacer una evaluación más precisa de la calidad del inmueble. Eso puede extender la duración de la evaluación.

El Técnico competente genera el Documento tras la evaluación, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda alrededor de 3 semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si el edificio ha efectuado la Inspección Técnica, debes inspeccionar el expediente que se entrega después de la supervisión. En dicha documentación se indicará si la construcción ha superado la evaluación y si se han localizado deficiencias.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de completar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes que es apremiante hacer la evaluación de edificios y que su cobertura varía de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

La Ley IEE en zamora determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada decenio para las construcciones que tengan más de 50 años de edad.

En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada decenio para construcciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en zamora y zamora, se obliga a una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Se analiza el acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o incapacidad. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de los componentes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se comprueba la condición y desempeño del equipamiento del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
  • Fachada y Cubierta: se evalúa la condición de preservación de la fachada y la cubierta, además del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de preservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La Accesibilidad: se comprueba el acceso a la construcción para usuarios con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la existencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros componentes obligatorios.

Si se encuentran defectos en determinados de estos componentes, se precisan las fechas de regularización y se formula una memoria con las operaciones convenientes para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Pereruela están requeridos a cumplir con la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.

Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que posee la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades constantemente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben iniciar, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.

El Ayuntamiento obliga a pasar la Inspección Técnica debido a los años de la Construcción, por esta razón el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado si lo hace.

Muchas veces un propietario no quiere pasar la ITE dado a que su Apartamento no está en las circunstancias perfectas. El Profesional, a este respecto, podría firmar sin entrar a esa Vivienda o negarse a la ejecución del Documento Escrito.