escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Pinilla de Toro

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pinilla de Toro es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con el objetivo de velar por la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te explicamos por qué la ITE es imprescindible, las ventajas, los componentes que hay que comprobar y cómo efectuar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para saber todo sobre esta práctica esencial!

La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por especialistas que identifican posibles fallos y decidirán si es necesario realizar arreglo

La comprobación del Edificio tiene como objetivo analizar riesgos potenciales relacionados con la seguridad de la estructura, la humedad en el inmueble, la corrosión, pero no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no tienen la misma función. Pero quiero precisarte concretamente.

El cometido de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad y la eficiencia energética.

Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la optimización energética. De ahí que, actualmente se llama con el nombre de IEE para englobar todos estas mismas tareas imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que acredita el estado del Edificio y su cumplimiento según las normas de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el contexto urbano.

Este documento es obligatorio presentarse en algunos casos cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o localidades de España es obligatorio.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Este Certificado ITE contiene información acerca de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como un Registro de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha completado una ITE, tienes que verificar el informe el cual se proporciona con posterioridad a la auditoría. En dicho informe se definirá si la construcción ha pasado la evaluación y si se han identificado deficiencias.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de desempeñar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en zamora define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser practicado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.

En Catalunya, la revisión tiene que realizarse cada diez años para edificios con una edad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se requiere un examen cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Durante la ITE se evalúan numerosos aspectos de la construcción, como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Además se analiza la facilidad de acceso de la edificación, es decir, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado.

En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las siguientes partes de la edificación:

  • Infraestructuras: se revisa el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, además de la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Zonas comunes: se verifica el estado de preservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se revisa el estado de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • El Acceso: se revisa el acceso al edificio para personas con incapacidad o movilidad reducida, comprobando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.

En el supuesto de que se localice desperfectos en alguno de esos puntos, se precisan fechas para su corrección y se aporta un escrito con las actuaciones obligatorias para preservar la protección y conservación de la construcción.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar en función de varios elementos, como el tamaño de la construcción, su edad y su complicación. En términos generales, el el lapso de tiempo que se tarda en efectuar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas circunstancias puede alargarse a más duración.

Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita disponer del tiempo suficiente para realizar la totalidad de las verificaciones necesarias, ya que se tiene que examinar rigurosamente la calidad de seguridad y preservación del inmueble.

En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas complementarias, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder realizar una inspección más adecuada de la condición del edificio. Eso puede extender la duración de la evaluación.

Con posterioridad a la ITE se redacta el Informe por el Técnico competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el proceso puede durar cerca de 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Construcción o Vivienda.

En el supuesto de que no se desee tributar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Pinilla de Toro están obligados a acatar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades reiteradamente hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben efectuar, pese a que sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se hace en una ITE y suponer que podría ser un gasto elevado podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.

El Gobierno Municipal reclama a pasar la inspección por los años del inmueble, de modo que el propietario no debería rechazarla ya que puede ser multado si lo hace.

Otras veces, un vecino no desea autorizar la Inspección dado que su Vivienda no está con los requisitos adecuados. En este sentido, el Técnico podría desechar la inspección sin pasar al Inmueble o desechar el confeccionar el Informe.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a obligar que entregues el Certificado ITE, sin embargo si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a la Inspección imperativa, puede constituir unas multas realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.