escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Pino del Oro

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Pino del Oro es una inspección imprescindible que se efectúa en Edificios con la finalidad de velar por la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, las partes que tienes que evaluar y cómo ejecutar una inspección debidamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo respecto a esta práctica fundamental!

La auditoría del edificio se ejecuta por inspectores autorizados que detectan potenciales defectos y juzgarán la conveniencia de realizar soluciones

La valoración del edificio tiene como objetivo evaluar peligros vinculados con la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, el deterioro, aunque no abarca la identificación de la aparición de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no es lo mismo. Pero quiero aclararte específicamente.

El propósito de la ITE es evaluar el estado general del bien inmueble. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficacia energética.

En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha optimizado, incorporando la inspección de la estructura del edificio, así como la accesibilidad, así como la eficiencia energética. En consecuencia, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para incluir todos estas procesos indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la edificación y su cumplimiento con las directrices de seguridad estructural, habitabilidad, y el paisaje urbano.

Este informe tiene que presentarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es imperativo.

En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Ese Certificado ITE contiene información acerca de la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Medios de Protección contra Incendios, Sistema Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado funciona como una prueba de orientación para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Pino del Oro están obligados a cumplir con la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si un edificio ha pasado la ITE, debes verificar los resultados confirmados que se proveen a continuación de la evaluación. Esta documentación informará si la edificación ha pasado la inspección y si se han detectado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de finalizar y conservar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es obligatorio ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

De este modo:

En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de zamora cada 10 años, para edificios superior a 30 años, al igual que en zamora.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Se analiza el acceso del inmueble, para analizar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o minusvalidez. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la condición de las siguientes partes de la edificación:

  • Infraestructuras: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se revisa el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Revestimiento y Cubierta: se evalúa la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, incluso del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se revisa la facilidad de acceso a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o movilidad reducida, examinando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos indispensables.

En caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de esos componentes, se precisan fechas para su reparación y se suministra un documento con las operaciones decisivas para preservar la protección y conservación del edificio.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.

Si necesitas vender la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a exigir que remitas el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En caso de no ejecutar la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones realmente sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.

¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Gobierno Municipal reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del Edificio, por consiguiente el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

Incluso puede que, un propietario no quiere pasar la ITE puesto a que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Perito podría desechar la inspección sin visitar el Inmueble o negarse a confeccionar el Informe.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la ITE en gran medida fluctúa entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la edad y la complicación de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias este tiempo puede ser mayor.

Para realizar la ITE se hace necesario sacar el tiempo pertinente para someterse a la totalidad de las inspecciones exigidas, debido a que se debe examinar detalladamente el estado de protección y preservación del inmueble.

Para asegurar un informe más preciso del estado de la propiedad, es posible que en ocasiones se precisen pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de higrometría, esto podría alargar la duración de la inspección.

Con posterioridad a la inspección se elabora el Documento por el Profesional cualificado, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, por lo cual todo el proceso puede extenderse alrededor de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición del Edificio o Vivienda.

En el caso de que no quiera asumir el Precio de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.