escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Prado

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Prado es una auditoría necesaria que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica es esencial, las ventajas, las partes que hay que analizar y cómo hacer una evaluación convenientemente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo sobre este método esencial!

El análisis de la edificación se realiza por peritos expertos que descubren posibles debilidades y establecerán la conveniencia de llevar a cabo arreglo

La revisión técnica del inmueble tiene como objetivo analizar posibles peligros ligados con la seguridad de la propiedad, la humedad del ambiente, la descomposición, sin embargo no cubre la detección de la presencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son exactamente iguales. Sin embargo voy a aclararte particularmente.

La finalidad de la ITE es evaluar el estado general de la estructura. Y la IEE estudia la accesibilidad y el consumo energético.

Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha optimizado, abarcando la evaluación del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad, así como el aprovechamiento energético. Por eso, en la actualidad se conoce como IEE para contemplar todos estas actividades requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que comprueba el estado de la estructura y su cumplimiento con los estándares de seguridad estructural, habitabilidad y confort, y las condiciones urbanas.

Este informe es necesario mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertas regiones o lugares de España es imperativo.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

El Certificado ITE incluye descripción minuciosa de la Inspección de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si quieres vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, no obstante si existe un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección obligatoria, puede implicar unas sanciones muy graves que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si el edificio ha culminado una Inspección Técnica, tienes que evaluar los resultados registrados que se proveen seguidamente a la inspección. Esta documentación informará si la construcción ha superado la inspección y si se han hallado irregularidades.

Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de completar y archivar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho con anterioridad que es vinculante efectuar la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unas localidades a otras.

Por consiguiente:

En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección debe efectuarse cada década para edificaciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en zamora y zamora, se necesita un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se evalúan numerosos componentes de la edificación, en particular la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Además se verifica la accesibilidad de la construcción, así pues, si es fácilmente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido.

En particular, en la Inspección Técnica se verifica la situación de las siguientes partes del edificio:

  • Instalaciones: se analiza la condición y funcionamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Estructura: se analiza la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se revisa el estado de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de mantenimiento del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • La Accesibilidad: se verifica la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movilidad reducida, examinando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.

En el supuesto de que se identifique desperfectos en alguno de esos puntos, se preparan plazos de tiempo para su reparación y se suministra un informe con las ejecuciones convenientes para asegurar la seguridad y conservación de la construcción.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.

El Ayuntamiento obliga a pasar la inspección por la Antigüedad del Edificio, en consecuencia el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

En muchos casos, un propietario no quiere autorizar la Inspección Técnica de Edificio debido a que su Apartamento no está con los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Perito podría refutar el examen sin acudir al Inmueble o oponerse a materializar el Informe.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Prado están requeridos a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no existan problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar la Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) usualmente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la magnitud, la edad y la dificultad de la construcción. Ahora bien, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

El proceso de la ITE consiste en una investigación rigurosa de la condición de preservación y seguridad de la edificación, de ahí que se requiere un tiempo apropiado para poder pasar la totalidad de las comprobaciones esenciales.

En algunos casos, puede ser imprescindible realizar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o cálculos de higrometría, para poder efectuar una inspección más específica de la calidad del edificio. Eso puede ampliar la duración de la evaluación.

Después de la ITE se elabora el Documento por el Profesional competente, se firma y presenta en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el proceso puede demorar alrededor de tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se intente abonar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.