¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Roales del Pan es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a este método vital leyendo este post! Te explicamos las ventajas, los componentes medibles y cómo realizar una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
La inspección del inmueble se lleva a cabo por peritos expertos que encuentran posibles debilidades y juzgarán la conveniencia de realizar ajustes
La peritación del edificio tiene como objetivo analizar peligros relacionados con la seguridad de la construcción, la presencia de humedad ambiental, la descomposición, pero no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son exactamente iguales. No obstante quiero precisarte específicamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general del inmueble. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la energía consumida.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, englobando la revisión de la edificación en cuestión, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el consumo energético. Así que, ahora se le denomina con el nombre de IEE para englobar todas estas mismas evaluaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua la situación de la edificación y su cumplimiento con los estándares de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el medio ambiente urbano.
Este Certificado es obligatorio mostrarse en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.
En algunas poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE muestra detalles como la Evaluación de la Estabilidad del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
El Certificado funciona como una evidencia de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si necesitas liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si posees un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas multas realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no pretenda asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de diversos factores, como la magnitud del edificio, su edad y su complicación. Generalmente, el la duración que se tarda en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede alargarse a más duración.
Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las comprobaciones requeridas, ya que se tiene que examinar extensamente la situación de seguridad y mantenimiento del edificio.
Para garantizar un informe más específico de la condición del edificio, hay posibilidad de que en contadas ocasiones se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de humedad, eso podría aumentar el tiempo de la evaluación.
El Técnico competente genera el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde más o menos tres semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha ejecutado la Inspección Técnica, tienes que evaluar el expediente que se facilita posteriormente a la auditoría. En dicho informe se definirá si el edificio ha superado la verificación y si se han descubierto desperfectos.
Si no dispone de acceso al expediente, puede hablar con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la realización de la Inspección y que oscila de unos sitios a otros.
En concreto:
En zamora, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que efectuarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En la Comunidad de zamora cada diez años, para construcciones superior a treinta años, al igual que en zamora.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se comprueban numerosos elementos de la construcción, como la arquitectura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se evalúa el acceso de la construcción, en pocas palabras, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica se verifica la condición de los elementos siguientes de la construcción:
- Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Instalaciones: se revisa el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Fachada y Cubierta: se evalúa la condición de conservación del exterior y la cubierta, además del revestimiento, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- El Acceso: se analiza la accesibilidad a la edificación para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado, comprobando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes obligatorios.
En el caso de que se descubra desperfectos en cualquiera de esos aspectos, se establecen plazos de tiempo para su corrección y se suministra un escrito con las actuaciones fundamentales para garantizar la protección y manutención del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Roales del Pan están requeridos a completar la adecuada ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no existan problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que dispone de la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios de comunidades reiteradamente hay personas que no están conformes con las cuestiones que se deben ejecutar, a pesar de que sean obligadas.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.
El requerimiento de pasar la ITE es debido a que te lo obliga el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería oponerse dado que se puede incurrir en una penalización.
En muchos casos un propietario no desea ejecutar la Inspección ya que su Apartamento no está en las condiciones apropiadas. El Técnico, en este sentido, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Vivienda o declinar la realización del Reporte Oficial.