escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Roelos de Sayago

Artículo Actualizado a: marzo 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Roelos de Sayago es un examen indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de proteger la protección y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la ITE es esencial, los beneficios, los elementos que hay que evaluar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo referente a este método fundamental!

La valoración de la propiedad se lleva a cabo por profesionales cualificados que descubren probables deficiencias y concluirán la necesidad de arreglos

La evaluación técnica del inmueble persigue analizar posibles peligros vinculados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, sin embargo no cubre la detección de los síntomas de la aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no tienen la misma función. Sin embargo quiero explicarte específicamente.

El cometido de la ITE es evaluar la situación del edificio. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como la optimización energética.

Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha optimizado, contemplando la evaluación de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, incluyendo la eficacia energética. Así que, ahora se llama con el nombre de IEE para contemplar todas estas inspecciones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que garantiza la condición de la estructura y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, habitabilidad urbana, y el ámbito urbano.

Este documento tiene que presentarse en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en ciertas regiones o zonas de España es requisito indispensable.

En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

El Certificado ITE tiene especificaciones de la Inspección de la Robustez de la Edificación, Medios de Protección contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

El Certificado funciona como un Expediente de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.

Si pretendes traspasar una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a ordenar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si hay un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no ejecutar esta Inspección requerida, puede suponer unas multas muy sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para descubrir si su edificio ha pasado la ITE, tienes que verificar los resultados documentados que se proveen a continuación de la inspección. Esta declaración apuntará si la construcción ha pasado la verificación y si se han identificado irregularidades.

Si no dispone de acceso al informe, puede averiguar con el organismo público pertinente, puesto que es la responsable de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es obligado la consecución de la Inspección y que varía de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya tiene que ejecutarse cada década para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de zamora cada década, para edificios de más de 30 años, así como en zamora.

¿Qué se mira en la ITE?

Se verifica la facilidad de acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o minusvalidez. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

Entre otras cosas, en la Inspección Técnica se verifica el estado de las siguientes zonas del edificio:

  • Infraestructuras: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, al igual que la energía, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se verifica la condición de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de conservación del exterior y la cubierta, también del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la construcción para usuarios con discapacidad o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.

En el supuesto de que se encuentre desperfectos en alguno de esos elementos, se determinan fechas para su subsanación y se formula un escrito con las operaciones fundamentales para garantizar la seguridad y manutención del edificio.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben iniciar, a pesar de que sean obligatorias.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y suponer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a aprobar una ITE.

El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad de la edificación, por lo tanto el vecino no debería oponerse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

En algunos casos, un propietario no desea pasar la Inspección porque su Piso no está con las características adecuadas. En esta situación, el Técnico podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o desechar el confeccionar el Documento Escrito.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Roelos de Sayago están obligados a completar la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no aparezcan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en líneas generales oscila entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la dificultad de la edificación. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede incrementarse.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se hace necesario disponer del tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las inspecciones obligatorias, puesto que se debe evaluar plenamente el estado de seguridad y conservación del inmueble.

Para obtener un informe más exacto del estado de la propiedad, hay probabilidad de que en contadas ocasiones se requieran comprobaciones como análisis de materiales o cálculos de humedad, lo que podría prolongar la duración de la evaluación.

El Técnico cualificado desarrolla el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure cerca de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se pretenda pagar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.