¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Rosinos de la Requejada es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de velar por la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la ITE es importante, los beneficios, las partes que tienes que analizar y cómo efectuar una inspección convenientemente. ¡Permanece leyendo para conocer todo respecto a este método imprescindible!
La valoración de la propiedad se efectúa por personal competente que observan posibles anomalías y establecerán si es necesario realizar correcciones
La supervisión de la propiedad persigue examinar peligros relacionados a la seguridad de la edificación, la humedad presente, la corrosión, no obstante no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. Sin embargo voy a explicarte específicamente.
El alcance de la ITE es evaluar la conservación de la estructura. Y la IEE observa la adaptabilidad y el ahorro energético.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha actualizado, incluyendo la revisión de la estructura del edificio, además de la adaptabilidad, además de la eficiencia energética. Por tanto, ahora se llama con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas prácticas obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que verifica la situación del inmueble y su cumplimiento según los estándares de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el contexto urbano.
Este documento es necesario mostrarse en algunos casos cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en determinadas provincias o localidades de España es obligatorio.
En varias localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE muestra análisis completo de la Evaluación de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado desempeña el papel de un Expediente de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Rosinos de la Requejada están requeridos a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no surjan problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben someterse a la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica, debes verificar el expediente el cual se entrega con posterioridad a la inspección. En dicho informe se definirá si el edificio ha pasado la inspección y si se han encontrado deficiencias.
Si no tiene acceso a la documentación, puede consultar con el organismo público pertinente, dado que es la responsable de la implantación y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es vinculante la ejecución de la ITE y que varía de unas ciudades a otras.
Por consiguiente:
En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada diez años para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se obliga a una evaluación cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se verifican diversos elementos de la construcción, tal como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. También se evalúa el acceso del edificio, o sea, si es correctamente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se revisa la situación de los componentes siguientes de la construcción:
- Estructura: se revisa la estabilización y protección de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- Espacios Comunes: se evalúa la situación de preservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se analiza la condición de conservación de la fachada y la cubierta, también del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- La Accesibilidad: se verifica el acceso a la construcción para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
- Instalaciones: se analiza la condición y funcionamiento del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
Si se identifican defectos en determinados de estos puntos, se establecen los plazos de regularización y se suministra un escrito con las actuaciones obligatorias para proteger la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a solicitar que aportes el Certificado ITE, en cambio si hay un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería revocar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones bastante importantes que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5000 y 6000 Euros.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades siempre hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se deben efectuar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sospechar que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una inspección técnica de edificios.
La obligatoriedad de ejecutar la inspección es debido a que te lo reclama el Ayuntamiento por los años de la Construcción y el propietario no debería resistirse porque se puede entrañar una penalización.
Muchas veces, un vecino no desea pasar la Evaluación Técnica de la Edificación ya que su Piso no está con los requisitos adecuados. A este respecto, el Técnico podría refutar el examen sin acudir al Inmueble o oponerse a confeccionar el Informe.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente oscila entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Sin embargo, en algunas situaciones este tiempo puede incrementarse.
El proceso de la ITE involucra una auditoría pormenorizada de la situación de mantenimiento y protección del edificio, por lo cual se requiere un tiempo adecuado para poder realizar la totalidad de las inspecciones obligatorias.
Otras veces, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como revisión de materiales o cálculos de higrometría, para poder realizar una inspección más concreta del estado del edificio. Eso puede ampliar el tiempo de la evaluación.
El Técnico cualificado genera el Documento tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda en torno a tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición del Edificio o Piso.
En el escenario de que no se desee pagar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.