¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Toro es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, los beneficios, los elementos que tienes que evaluar y cómo realizar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
La auditoría del edificio se realiza por profesionales cualificados que identifican posibles problemas y determinarán la necesidad de ajustes
La peritación del edificio tiene como objetivo evaluar peligros relacionados con la seguridad de la estructura, la humedad del ambiente, la descomposición, pero no cubre la detección de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. No obstante voy a aclararte específicamente.
La ITE evalúa la situación de la edificación. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.
En los últimos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, así como la accesibilidad, junto con la gestión energética. De este modo, en la actualidad se llama como IEE para incluir todas estas prácticas imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata el estado del inmueble y su cumplimiento según las normas de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el contexto urbano.
Este informe es obligatorio mostrarse en algunos casos cuando un inmueble tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o localidades de España es imperativo.
En diversas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Ese Certificado ITE incluye información detallada de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado actúa como una evidencia de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si deseas liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a pedir que proporciones el Certificado ITE, en cambio si posees un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede involucrar unas penalizaciones muy graves que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si el edificio ha pasado la ITE, debes revisar los resultados fundamentados que se ofrecen con posterioridad a la inspección. Esta documentación apuntará si la construcción ha pasado la revisión y si se han hallado irregularidades.
Si no posee acceso al expediente, puede acudir con la administración pública correspondiente, ya que es la responsable de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes, es requerido la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Ley IEE en zamora precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser realizado cada decenio para las construcciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña tiene que ejecutarse cada decenio para edificios de más de 45 años. En zamora cada 10 años, para construcciones de más de 30 años, tal como en zamora.
¿Qué se examina en la ITE?
Se verifica la facilidad de acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o incapacidad. En la Inspección Técnica se revisan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se verifica la condición de los componentes siguientes de la edificación:
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa la situación de preservación del exterior y el tejado, asimismo del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Estructura: se verifica la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se analiza la situación y desempeño de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- La Accesibilidad: se revisa la facilidad de acceso a la edificación para personas con minusvalía o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
- Zonas comunes: se revisa la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En caso de que se localice defectos en cualquiera de estos componentes, se preparan plazos de tiempo para su corrección y se emite un escrito con las ejecuciones fundamentales para preservar la protección y conservación del edificio.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el desembolso será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la Inspección Técnica por los años del inmueble, en consecuencia el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.
En contadas ocasiones un vecino no desea ejecutar la ITE ya que su Vivienda no está en las circunstancias perfectas. El Técnico, a este respecto, podría suscribir sin pasar a esa Residencia o declinar la materialización del Reporte Oficial.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Toro están obligados a cumplir con la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar en función de considerables elementos, como la magnitud de la edificación, su edad y su complicación. En términos generales, el la duración que se ocupa en efectuar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, aunque en algunas situaciones puede alargarse más tiempo.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita disponer del tiempo adecuado para realizar la totalidad de las inspecciones exigidas, ya que se tiene que examinar extensamente la situación de protección y preservación del edificio.
Para conseguir un informe más preciso de la condición de la propiedad, es posible que en contadas ocasiones se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o mediciones de humedad, lo que podría extender la duración del análisis.
El Técnico competente genera el Documento tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde en torno a 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no quiera asumir el Importe de la ITE, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.