escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valcabado

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valcabado es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con la meta de velar por la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te describimos por qué la ITE es primordial, los beneficios, las partes que tienes que valorar y cómo hacer una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo referente a esta práctica fundamental!

La inspección del inmueble se efectúa por peritos expertos que detectan potenciales defectos y determinarán la conveniencia de llevar a cabo arreglos

La comprobación del Edificio persigue examinar riesgos potenciales asociados con la seguridad de la estructura, la humedad existente, la descomposición, pero no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. Pero déjame explicarte específicamente.

La función de la ITE es evaluar la situación de la estructura. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.

En los últimos años, la verificación de una construcción se ha modernizado, englobando la evaluación de la estructura del edificio, así como la adaptabilidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. De ahí que, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para contemplar todos estas tareas imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.

Este Certificado es necesario presentarse en determinadas situaciones cuando un edificio posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.

En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

Este Certificado ITE contiene datos sobre la Evaluación de la Integridad Estructural, Sistemas de Extinción de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado actúa como un Expediente de referencia para la futura Inspección y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para averiguar si el edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes examinar el informe que se entrega tras la supervisión. En dicho expediente se informará si el edificio ha superado la revisión y si se han encontrado deficiencias.

Si no dispone del material informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente que es apremiante hacer la inspección de edificios y que su cobertura varía de región a región.

En concreto:

En zamora, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la inspección debe realizarse cada diez años para edificios con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en zamora y zamora, se obliga a un examen cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se mira en la ITE?

Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o minusvalía. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.

Concretamente, en la ITE se comprueba el estado de las posteriores partes del edificio:

  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
  • Infraestructuras: se evalúa el estado y comportamiento de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • La facilidad de Acceso: se verifica el acceso a la construcción para personas con minusvalidez o desplazamiento limitado, verificando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes necesarios.
  • Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.

En el supuesto de que se descubra defectos en cualquiera de esos aspectos, se determinan plazos para su rehabilitación y se formula un documento con las ejecuciones imprescindibles para asegurar la protección y conservación de la construcción.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características del Edificio o Vivienda.

En el supuesto de que no pretenda asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, en cambio si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.

En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede constituir unas multas bastante importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de la ITE por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la edad y la complejidad de la edificación. Aunque, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una investigación minuciosa de la calidad de preservación y seguridad de la edificación, por lo que se requiere un tiempo adecuado para poder realizar todas las inspecciones imprescindibles.

Para conseguir un informe más exacto del estado del inmueble, hay probabilidad de que en ocasiones se precisen comprobaciones como estudios de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría extender el tiempo del análisis.

Posteriormente a la inspección se desarrolla el Informe por el Profesional autorizado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el procedimiento puede demorar alrededor de 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Valcabado están obligados a pasar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.

Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que mantiene la última palabra.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se deben iniciar, aunque sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sugerir que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento insta a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la Construcción, por lo tanto el vecino no debería rechazarla ya que puede ser multado en caso afirmativo.

Esporádicamente, un propietario se niega a permitir la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Domicilio no está con las características adecuadas. A este respecto, el Técnico podría refutar la inspección sin entrar al Inmueble o desechar el materializar el Reporte Oficial.