¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villabuena del Puente es una prueba fundamental que se efectúa en Edificios con el objetivo de velar por la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación convenientemente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La revisión de la construcción se efectúa por inspectores capacitados que encuentran posibles anomalías y evaluarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos
La peritación del edificio tiene como finalidad revisar peligros relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, la corrosión, pero no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar la condición del inmueble. Y la IEE investiga la accesibilidad así como la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, incorporando la inspección de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, junto con la eficacia energética. En consecuencia, actualmente se le denomina con el nombre de IEE para abarcar todos estas evaluaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que acredita el estado de la edificación y su cumplimiento según los reglamentos de seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y las condiciones urbanas.
Este Certificado es obligatorio presentarse en algunos casos cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es obligatorio.
En diversas localidades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
El Certificado ITE contiene información detallada de la Evaluación de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de Escrito de orientación para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Villabuena del Puente están obligados a pasar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si quieres traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si hay un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En el caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede implicar unas multas realmente elevadas que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el desembolso será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.
El requerimiento de pasar la ITE es porque te lo reclama el Ayuntamiento por los años del inmueble y el propietario no debería oponerse ya que se puede cometer una penalización.
En contadas ocasiones un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio ya que su Piso no está en las circunstancias idóneas. El Perito, a este respecto, podría firmar sin inspeccionar esa Vivienda o desestimar la realización del Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar el expediente el cual se facilita al cabo de la inspección. En dicho expediente se informará si el edificio ha pasado la inspección y si se han localizado deficiencias.
Si no tiene acceso a la documentación, puede consultar con el organismo público competente, puesto que es la responsable de la implantación y anotación de las ITE. Como hemos mencionado antes, es obligatorio la implementación de la Inspección y que oscila de unas ciudades a otras.
En concreto:
En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada decenio para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se necesita una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan muchos aspectos de la construcción, como la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se analiza el acceso de la edificación, en consecuencia, si es correctamente transitable para personas con imposibilidad o movimiento limitado.
En la ITE se verifica la situación de las zonas siguientes de la construcción:
- Fachada y Cubierta: se analiza la situación de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Estructura: se comprueba la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Infraestructuras: se verifica la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para personas con incapacidad o desplazamiento reducido, comprobando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes requeridos.
- Zonas comunes: se analiza el estado de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se descubren deficiencias en determinados de estos elementos, se establecen los tiempos de regularización y se elabora una memoria con las ejecuciones decisivas para garantizar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE en general oscila entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una comprobación minuciosa de la situación de conservación y seguridad de la edificación, consecuentemente se necesita un tiempo pertinente para poder pasar todas las evaluaciones indispensables.
De vez en cuando, puede ser requerido realizar testeos complementarios, como estudios de materiales o exámenes de higrometría, para poder realizar una evaluación más precisa de la calidad del edificio. Esto puede alargar la duración del análisis.
El Profesional cualificado redacta el Documento tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure más o menos 3 semanas.