escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villageriz

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villageriz es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la ITE es imprescindible, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo ejecutar una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para conocer todo respecto a este método imprescindible!

La valoración de la propiedad se realiza por profesionales cualificados que identifican posibles fallos y determinarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos

La comprobación del Edificio busca revisar posibles peligros asociados con la seguridad de la edificación, la humedad en la estructura, el deterioro, pero no incluye la detección de la aparición de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. Pero déjame explicarte específicamente.

El alcance de la ITE es evaluar el estado de conservación de la edificación. Y la IEE verifica la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.

En los últimos años, la revisión de una edificación se ha optimizado, englobando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a la eficacia energética. De esta manera, actualmente se llama como IEE para contemplar todos estas mismas revisiones imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que valida el estado de la edificación y su cumplimiento según las directrices de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y su entorno.

Este informe tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o localidades de España es obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Un Certificado ITE presenta análisis completo de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Infraestructura Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para averiguar si un edificio ha culminado una Inspección Técnica, tienes que analizar los resultados fundamentados que se otorgan después de la evaluación. Esta información apuntará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han detectado irregularidades.

Si no posee acceso a la documentación, puede hablar con el organismo público competente, ya que es la encargada de la puesta en práctica y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la puesta en práctica de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.

Por ejemplo:

En zamora, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya debe ejecutarse cada diez años para edificaciones superior a 45 años. En zamora cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, al igual que en zamora.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se evalúan muchos componentes de la construcción, entre ellos la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Incluso se revisa la facilidad de acceso del edificio, en pocas palabras, si es cómodamente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado.

Concretamente, en la Inspección Técnica de Edificio se verifica el estado de las posteriores zonas del edificio:

  • Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad al edificio para usuarios con minusvalía o movimiento limitado, analizando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes indispensables.
  • Espacios Comunes: se analiza el estado de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Tejado: se evalúa la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se revisa la situación y desempeño del equipamiento de la construcción, además de la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.

En el caso de que se identifique desperfectos en cualquiera de estos aspectos, se establecen fechas para su corrección y se aporta un escrito con las actuaciones convenientes para preservar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Construcción o Piso.

En el escenario de que no se intente reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si deseas vender la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a reclamar que entregues el Certificado ITE, ahora bien si existe un trato entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.

En el caso de no realizar esta Inspección obligatoria, puede constituir unas penalizaciones bastante importantes que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de una ITE puede fluctuar en función de diversos factores, como la dimensión del edificio, su edad y su complicación. Por lo regular, el el tiempo que se adopta en completar una ITE suele oscilar entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas circunstancias puede prorrogarse más tiempo.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa sacar el tiempo suficiente para realizar la totalidad de las verificaciones requeridas, debido a que se tiene que inspeccionar plenamente la condición de seguridad y mantenimiento del edificio.

Para asegurar un informe más específico de la condición del inmueble, hay probabilidad de que en ocasiones se requieran comprobaciones como análisis de materiales o cálculos de humedad, esto podría ampliar el tiempo de la inspección.

El Perito cualificado prepara el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda cerca de tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Villageriz se encuentran obligados a acatar la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no se detectan problemas.

Hay algunas edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que mantiene la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades siempre hay vecinos que no están conformes con las cuestiones que se tienen que ejercer, a pesar de que sean obligatorias.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

El requisito de pasar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo demanda el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el vecino no debería renunciar puesto que se puede incurrir en una sanción.

Esporádicamente, un vecino no quiere permitir la Inspección Técnica de Edificio porque su Domicilio no reúne las características adecuadas. En tal caso, el Perito podría rehusar el examen sin visitar el Inmueble o rehusar a confeccionar el Reporte Oficial.