escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villar del Buey

Artículo Actualizado a: junio 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villar del Buey es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con el propósito de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo referente a esta práctica vital leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.

La evaluación técnica del edificio se realiza por inspectores capacitados que encuentran posibles fallos y evaluarán si es necesario realizar acondicionamientos

La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo revisar amenazas asociados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, la degradación, no obstante no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son exactamente iguales. Pero quiero aclararte particularmente.

El fin de la ITE es evaluar el estado de conservación del inmueble en cuestión. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y el consumo energético.

Recientemente, la evaluación de un edificio se ha optimizado, abarcando la evaluación de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad, sumado a el ahorro energético. En consecuencia, ahora se le denomina como IEE para englobar todos estas verificaciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la edificación y su cumplimiento con las regulaciones de seguridad, habitabilidad y confort, y su entorno urbano.

Este Certificado es necesario entregarse en algunas ocasiones cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es obligatorio.

En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

El Certificado ITE tiene información detallada de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Dispositivos Eléctricos y Sanitaria

Este Certificado funciona como un Registro de consulta para la próxima Revisión y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si su edificio ha pasado una ITE, debes comprobar el expediente el cual se presenta tras la auditoría. En dicha documentación se informará si la construcción ha superado la inspección y si se han hallado defectos.

Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de completar y archivar las ITE. Como acabamos de decir que es requerido efectuar la revisión técnica de edificios y que su cobertura varía de unas zonas a otras.

Por ejemplo:

En zamora, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya debe ejecutarse cada década para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de zamora cada decenio, para construcciones superior a 30 años, tal como en zamora.

¿Qué se mira en la ITE?

Se evalúa el acceso del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o impedimento. En la ITE se analizan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.

Específicamente, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las siguientes partes de la edificación:

  • Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se verifica la situación de conservación de la fachada y el tejado, asimismo del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba el acceso a la edificación para ciudadanos con imposibilidad o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos indispensables.
  • Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.

Si se identifican defectos en alguno de estos puntos, se establecen los plazos de regularización y se emite un escrito con las actuaciones imprescindibles para garantizar la seguridad y mantenimiento inmueble.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la ITE comúnmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la dificultad del edificio. No obstante, en ciertos casos este tiempo puede ser mayor.

El proceso de la ITE involucra una verificación completa de la condición de preservación y protección de la edificación, en consecuencia se necesita un tiempo suficiente para poder someterse a todas las verificaciones requeridas.

Esporádicamente, puede ser indispensable someterse a análisis complementarios, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más específica del estado del inmueble. Esto puede prolongar la duración del análisis.

Tras la inspección se elabora el Documento por el Profesional competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el procedimiento puede extenderse en torno a tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características del Edificio o Piso.

En el escenario de que no se intente tributar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Villar del Buey están obligados a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deberían pasar esa Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todos los edificios de comunidades regularmente hay personas que no están en consonancia con las cuestiones que se tienen que deben, pese a que sean obligadas.

El desconocimiento de lo que se efectúa en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.

El requisito de hacer la inspección es dado que te lo insta el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el vecino no debería renunciar dado que se puede incurrir en una multa.

Ocasionalmente, un propietario no quiere autorizar la Inspección dado que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En esta situación, el Técnico podría refutar el examen sin entrar al Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si pretendes traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a requerir que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si posees un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no efectuar esta Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones muy considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.