escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villardeciervos

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villardeciervos es una evaluación necesaria que se ejecuta en Edificios con la meta de garantizar la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

En este post, te explicamos por qué la ITE es esencial, los beneficios, las partes que tienes que evaluar y cómo hacer una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para conocer todo referente a este método imprescindible!

La valoración de la propiedad se realiza por expertos que encuentran posibles debilidades y decidirán la conveniencia de realizar reparaciones

La peritación del edificio tiene como objetivo analizar amenazas asociados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en las construcciones, la descomposición, pero no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no son exactamente iguales. No obstante voy a precisarte particularmente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el estado de conservación de la vivienda. Y la IEE inspecciona la accesibilidad y el rendimiento energético.

Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha optimizado, englobando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, ahora se llama como IEE para contemplar todos estas mismas inspecciones imprescindibles.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que certifica la condición de la estructura y su cumplimiento siguiendo los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad, y su entorno.

Este Certificado es necesario mostrarse en determinadas situaciones cuando una edificación posee una antigüedad específica, y en ciertos lugares o zonas de España es de carácter obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.

El Certificado ITE presenta análisis completo de la Comprobación de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de Escrito de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en general varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la dimensión, la antigüedad y la dificultad de la edificación. Aunque, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede incrementarse.

El procedimiento de la ITE implica una comprobación exhaustiva de la calidad de mantenimiento y seguridad de la edificación, por eso se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones requeridas.

Para garantizar un informe más exacto de la situación del edificio, hay posibilidad de que ocasionalmente se requieran comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de higrometría, eso podría ampliar la duración de la inspección.

Una vez de que se efectuó la ITE se desarrolla el Documento por el Profesional competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el procedimiento puede extenderse en torno a tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Todos Edificios en en Villardeciervos se encuentran requeridos a pasar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no quiera asumir el Importe de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están conformes con las cosas que se tienen que deben, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sospechar que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.

La exigencia de pasar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el vecino no debería negarse ya que se puede incurrir en una sanción.

En ocasiones, un vecino no desea pasar la ITE debido a que su Vivienda no está con las características adecuadas. Por consiguiente, el Técnico podría refutar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o oponerse a materializar el Documento Escrito.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si un edificio ha efectuado la ITE, debes evaluar los resultados fundamentados que se entregan luego de la inspección. Esta información indicará si el edificio ha pasado la inspección y si se han descubierto irregularidades.

Si no dispone de acceso a la documentación, puede acudir con el organismo público correspondiente, dado que es la responsable de la implantación y consignación de las ITE. Como hemos dicho con anterioridad, es obligatorio la puesta en práctica de la inspección técnica de edificios y que varía de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

La Norma IEE en zamora determina que la ITE tiene que ser llevado a cabo cada década para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección tiene que realizarse cada década para construcciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en zamora y zamora, se obliga a una supervisión cada decenio para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

A lo largo de la ITE se comprueban diversos elementos de la construcción, en particular la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se examina la accesibilidad de la construcción, en pocas palabras, si es fácilmente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica se revisa la condición de los componentes siguientes de la construcción:

  • Instalaciones: se comprueba la situación y funcionamiento del equipamiento de la construcción, al igual que la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se evalúa la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se verifica el estado de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Revestimiento y Cubierta: se evalúa el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • La Accesibilidad: se evalúa el acceso al edificio para usuarios con impedimento o movimiento limitado, verificando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes necesarios.

En el caso de que se detecte deficiencias en alguno de esos elementos, se precisan fechas para su subsanación y se suministra un informe con las ejecuciones convenientes para asegurar la seguridad y conservación del edificio.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si pretendes liquidar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que aportes el Certificado ITE, sin embargo si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones realmente elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.