escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Zamora

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Zamora es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con la finalidad de velar por la seguridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, las ventajas, las partes que tienes que evaluar y cómo realizar una evaluación debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo respecto a esta práctica fundamental!

El análisis de la edificación se efectúa por técnicos que descubren posibles fallos y evaluarán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

La valoración del edificio busca evaluar riesgos relacionados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en el inmueble, la degradación, pero no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no tienen la misma función. No obstante quiero explicarte específicamente.

El objetivo de la ITE es evaluar la situación del bien inmueble. Y la IEE revisa la accesibilidad y el uso de la energía.

Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, englobando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad, incluyendo la eficacia energética. Por eso, actualmente se llama como IEE para abarcar todas estas mismas evaluaciones imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que certifica la situación del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad urbana, y las condiciones urbanas.

Este documento es necesario presentarse en algunos casos cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en ciertos lugares o localidades de España es obligatorio.

En varias ciudades de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

El Certificado ITE incluye análisis completo de la Revisión de la Integridad Estructural, Dispositivos de Detección de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

El Certificado actúa como un Registro de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si su edificio ha realizado la Inspección Técnica, tienes que analizar los resultados establecidos que se otorgan con posterioridad a la evaluación. Esta información indicará si el edificio ha superado la evaluación y si se han descubierto irregularidades.

Si no dispone de acceso al expediente, puede acudir con la administración pública correspondiente, puesto que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es vinculante la consecución de la ITE y que oscila de unas localidades a otras.

Por consiguiente:

La Normativa IEE en zamora establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser desempeñado cada diez años para las construcciones que posean más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada diez años para edificios con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en zamora y zamora, se requiere un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se comprueban numerosos componentes de la construcción, entre ellos la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Incluso se evalúa la accesibilidad de la edificación, en consecuencia, si es correctamente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la situación de las partes siguientes del edificio:

  • Arquitectura: se analiza la estabilización y protección de la estructura del edificio, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se revisa la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se analiza el estado de preservación de la fachada y el tejado, asimismo de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • El Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con imposibilidad o movimiento limitado, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes requeridos.
  • Instalaciones: se verifica el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, así como la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.

En caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos componentes, se precisan plazos de tiempo para su rehabilitación y se formula un informe con las actuaciones necesarias para preservar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si deseas traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a requerir que aportes el Certificado ITE, no obstante si existe un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede suponer unas sanciones bastante graves que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la naturaleza de la Construcción o Vivienda.

En el caso de que no se quiera liquidar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de varios elementos, como el tamaño de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En gran medida, el el lapso de tiempo que se tarda en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas situaciones puede ampliarse a más duración.

Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita disponer del tiempo apropiado para pasar la totalidad de las verificaciones esenciales, ya que se tiene que evaluar exhaustivamente el estado de seguridad y preservación del inmueble.

Ocasionalmente, puede ser necesario pasar pruebas complementarias, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder realizar una inspección más concreta de la situación del edificio. Eso puede prolongar el tiempo del análisis.

El Perito cualificado genera el Informe tras la evaluación, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde alrededor de tres semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Zamora se encuentran requeridos a pasar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal deberían someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera obligada.

La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un gasto importante podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a ejecutar la ITE.

El Ayuntamiento exige a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del inmueble, en consecuencia el vecino no debería rechazarla ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

En muchos casos un propietario no quiere ejercer la ITE ya que su Apartamento no está en las circunstancias apropiadas. El Profesional, en tal caso, podría formalizar el proceso sin entrar a ese Domicilio o desestimar la realización del Reporte Oficial.