¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Zubieta es una verificación obligatoria que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, las partes que hay que comprobar y cómo efectuar una evaluación debidamente. ¡Sigue leyendo para saber todo respecto a este método esencial!
La supervisión de la edificación se ejecuta por técnicos que identifican posibles debilidades y juzgarán la oportunidad de efectuar mejoras
La revisión técnica del inmueble tiene como objetivo examinar peligros ligados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, la descomposición, pero no incluye la detección de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. Sin embargo quiero aclararte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar la condición del inmueble en cuestión. Y la IEE observa la adaptabilidad así como el consumo energético.
Desde hace algunos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, incorporando la evaluación del edificio en sí mismo, así como la adaptabilidad, así como la eficacia energética. De ahí que, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para englobar todos estas mismas verificaciones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que corrobora la situación de la estructura y su cumplimiento siguiendo las directrices de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y su entorno.
Este documento es obligatorio entregarse en algunos casos cuando una edificación posee un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es de carácter obligatorio.
En varias poblaciones de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Este Certificado ITE muestra detalles como la Revisión de la Integridad Estructural, Medios de Protección contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de consulta para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la ITE puede alterarse dependiendo de diferentes factores, como el tamaño del edificio, su antigüedad y su dificultad. Por lo general, el el lapso de tiempo que se demora en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, no obstante en algunos casos puede prolongarse a más duración.
La metodología de la ITE consiste en una verificación pormenorizada de la condición de mantenimiento y seguridad de la construcción, por esa razón se requiere un tiempo suficiente para poder someterse a todas las inspecciones obligatorias.
Para adquirir un informe más específico del estado del inmueble, hay probabilidad de que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como revisión de materiales o cálculos de higrometría, eso podría prolongar el tiempo de la inspección.
Posteriormente a la inspección se redacta el Informe por el Profesional correspondiente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en consecuencia todo el procedimiento puede extenderse alrededor de tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Zubieta se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que detenta la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Construcción o Piso.
En el escenario de que no se pretenda abonar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades con frecuencia hay vecinos que no están conformes con las cosas que se tienen que efectuar, a pesar de que sean obligatorias.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y suponer que el desembolso será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.
El Ayuntamiento reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años del inmueble, por esta razón el propietario no debería resistirse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En muchos casos un propietario no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio porque su Casa no está en las condiciones apropiadas. El Ingeniero, en esta situación, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Residencia o oponerse a la realización del Informe.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si un edificio ha culminado una Inspección Técnica, tienes que verificar los resultados establecidos que se entregan después de la inspección. Esta documentación precisará si el edificio ha superado la revisión y si se han localizado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es requerido efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos sitios a otros.
En concreto:
La Legislación IEE en navarra precisa que la ITE tiene que ser realizado cada diez años para las construcciones que posean más de 50 años de edad.
En Cataluña, la inspección debe realizarse cada década para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en navarra y navarra, se obliga a una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se verifica la facilidad de acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
En la ITE se comprueba la condición de las zonas siguientes de la edificación:
- Revestimiento y Cubierta: se revisa la situación de conservación del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso al edificio para personas con minusvalía o movimiento limitado, examinando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
- Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se descubren defectos en alguno de estos puntos, se elaboran las fechas de subsanación y se elabora un documento con las intervenciones fundamentales para garantizar la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si quieres traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, no obstante si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección requerida, puede suponer unas penalizaciones bastante elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.