¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Aramayona es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con la meta de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica es esencial, los beneficios, las partes que hay que comprobar y cómo efectuar una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por inspectores autorizados que identifican eventuales imperfecciones y determinarán la conveniencia de realizar arreglos
La supervisión de la propiedad tiene como propósito inspeccionar peligros asociados a la seguridad de la construcción, la humedad en la edificación, la corrosión, sin embargo no incluye la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. Pero quiero aclararte concretamente.
El objetivo de la ITE es evaluar la condición del bien inmueble. Y la IEE inspecciona la accesibilidad para personas con discapacidad así como el rendimiento energético.
En los últimos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha perfeccionado, englobando la evaluación de la propia construcción, sumado a la adaptabilidad, incluyendo la optimización energética. De este modo, actualmente se refiere con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas prácticas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que certifica la situación de la construcción y su cumplimiento con las leyes de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y el contexto urbano.
Este informe debe ser presentado en algunas ocasiones cuando un edificio posee un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es obligatorio.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Este Certificado ITE incluye especificaciones de la Revisión de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de consulta para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si un edificio ha culminado una ITE, tienes que verificar los resultados registrados que se proveen a continuación de la evaluación. Esta documentación apuntará si la construcción ha pasado la verificación y si se han encontrado irregularidades.
Si no dispone de acceso al expediente, puede hablar con el organismo público correspondiente, puesto que es la encargada de la materialización y registro de las ITE. Como hemos mencionado antes, es obligado la implementación de la Inspección y que varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En alava, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe ejecutarse cada diez años para edificaciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en alava y alava, se obliga a un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se analizan muchos aspectos del edificio, en particular la arquitectura, la infraestructura, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Incluso se revisa la accesibilidad de la construcción, por lo tanto, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica se comprueba la situación de los elementos siguientes de la edificación:
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes requeridos.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la condición de conservación del exterior y el tejado, asimismo del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se analiza el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Arquitectura: se comprueba la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Zonas comunes: se revisa la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
Si se encuentran carencias en alguno de estos componentes, se elaboran las fechas de corrección y se emite una memoria con las intervenciones convenientes para proteger la protección y mantenimiento inmueble.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.
Si pretendes traspasar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a pedir que aportes el Certificado ITE, pero si existe un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no efectuar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición del Edificio o Piso.
En el escenario de que no se desee reembolsar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo regular cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como el tamaño, la edad y la dificultad de la edificación. Ahora bien, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una revisión pormenorizada del estado de mantenimiento y seguridad de la construcción, por lo que se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a todas las verificaciones cruciales.
A menudo, puede ser requerido someterse a análisis complementarios, como revisión de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una inspección más específica de la condición del edificio. Esto puede extender el tiempo de la evaluación.
El Profesional cualificado desarrolla el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde en torno a tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Aramayona se encuentran obligados a pasar la pertinente ITE antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no se detectan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y sospechar que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.
El requisito de proceder a la ITE es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería negarse dado que se puede entrañar una penalización.
Algunas veces un vecino no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio ya que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en este sentido, podría formalizar el proceso sin inspeccionar esa Vivienda o declinar la materialización del Documento Escrito.