¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en El Casar es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo referente a esta práctica vital leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.
La comprobación del inmueble se ejecuta por personal competente que detectan posibles fallos y juzgarán la necesidad de arreglos
La inspección del edificio busca evaluar amenazas relacionados a la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad, el deterioro, aunque no cubre la detección de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no es lo mismo. Sin embargo déjame precisarte concretamente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la estructura. Y la IEE investiga la adaptabilidad así como el uso de la energía.
Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incorporando la revisión de la edificación en cuestión, así como la accesibilidad, junto con el consumo energético. Por eso, actualmente se llama con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas inspecciones requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que valida la calidad de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con las regulaciones de seguridad, condiciones de habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este Certificado es obligatorio entregarse en ciertas circunstancias cuando un edificio posee cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o lugares de España es obligatorio.
En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
El Certificado ITE posee datos sobre la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
El Certificado funciona como Escrito de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en El Casar se encuentran obligados a cumplir con la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con detalle de que no surjan problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deben realizar la Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres liquidar una vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a reclamar que entregues el Certificado ITE, en cambio si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones realmente considerables que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la abona el Propietario del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE e idear que podría ser un desembolso sustancial podría ser una de las razones por las que un vecino se niegue a pasar la ITE.
El Gobierno Municipal obliga a pasar la ITE por los años del Edificio, por consiguiente el propietario no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.
A menudo, un vecino no quiere aprobar la ITE dado que su Piso no está con las características adecuadas. En esta situación, el Perito podría oponerse a el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a materializar el Documento Escrito.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha culminado la ITE, debes evaluar los resultados documentados que se ofrecen con posterioridad a la evaluación. Esta documentación informará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han identificado irregularidades.
Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y conservar las Inspecciones Técnicas. Ya hemos mencionado que es obligado ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unos sitios a otros.
De este modo:
En guadalajara, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe efectuarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña tiene que realizarse cada decenio para edificaciones superior a 45 años. En guadalajara cada diez años, para construcciones de más de treinta años, al igual que en guadalajara.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la ITE se comprueban distintos elementos de la construcción, en particular la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se examina el acceso del edificio, en concreto, si es fácilmente transitable para personas con impedimento o desplazamiento reducido.
En la ITE se evalúa la condición de las zonas siguientes de la construcción:
- Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se analiza el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de mantenimiento de la fachada y la cubierta, también del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- La facilidad de Acceso: se revisa el acceso al edificio para usuarios con discapacidad o desplazamiento limitado, verificando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes imprescindibles.
- Infraestructuras: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
En el supuesto de que se detecte desperfectos en cualquiera de esos aspectos, se determinan plazos para su subsanación y se formula un escrito con las intervenciones imprescindibles para asegurar la protección y manutención de la edificación.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE puede cambiar en función de muchos factores, como la dimensión de la construcción, su edad y su dificultad. Frecuentemente, el el lapso de tiempo que se ocupa en completar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, aunque en ciertos casos puede aumentarse más tiempo.
Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa tener el tiempo apropiado para pasar la totalidad de las verificaciones requeridas, ya que se tiene que examinar extensamente el estado de seguridad y mantenimiento del inmueble.
Ocasionalmente, puede ser necesario pasar pruebas complementarias, como exploración de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una inspección más precisa de la situación del edificio. Esto puede ampliar el tiempo del análisis.
El Técnico competente desarrolla el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda alrededor de tres semanas.