¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en La Zarza es una prueba fundamental que se efectúa en Edificios con el propósito de proteger la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La auditoría del edificio se realiza por técnicos que encuentran eventuales imperfecciones y decidirán la conveniencia de llevar a cabo arreglo
La inspección del edificio tiene como propósito analizar amenazas vinculados a la seguridad de la propiedad, la presencia de humedad ambiental, la degradación, sin embargo no abarca la identificación de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. No obstante déjame precisarte particularmente.
La misión de la ITE es evaluar el estado de conservación del inmueble. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.
Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, englobando la evaluación de la estructura del edificio, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, además de el consumo energético. De esta manera, ahora se llama con el nombre de IEE para englobar todos estas mismas revisiones indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida la situación de la construcción y su cumplimiento de acuerdo con las leyes de seguridad estructural, habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este Certificado debe ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es imperativo.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE muestra datos sobre el Estudio de el estado de Conservación de la Estructura, Dispositivos de Detección de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de Escrito de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si quieres vender una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a ordenar que muestres el Certificado ITE, pero si hay un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones muy considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no quiera asumir el Importe de la ITE, imprescindible por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de diferentes elementos, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En general, el el período que se ocupa en ejecutar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en ciertos casos puede extenderse más tiempo.
Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo adecuado para pasar todas las comprobaciones obligatorias, dado que se debe examinar extensamente el estado de protección y mantenimiento del inmueble.
En muchos casos, puede ser indispensable pasar pruebas complementarias, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una evaluación más adecuada de la condición del inmueble. Eso puede alargar la duración de la inspección.
El Perito competente elabora el Informe tras la inspección, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde en torno a 3 semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si el edificio ha completado la Inspección Técnica, debes evaluar el informe que se facilita posteriormente a la inspección. En dicho expediente se definirá si la edificación ha pasado la revisión y si se han hallado defectos.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de completar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es obligado hacer la evaluación de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
En concreto:
En badajoz, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya debe realizarse cada década para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En badajoz cada 10 años, para edificios de más de treinta años, tal como en badajoz.
¿Qué se analiza en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica se verifican distintos elementos de la edificación, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se analiza la accesibilidad del edificio, o sea, si es correctamente transitable para personas con minusvalidez o movilidad reducida.
En la Inspección Técnica se analiza el estado de las partes siguientes del edificio:
- El Acceso: se revisa la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento reducido, verificando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.
- Fachada y Tejado: se comprueba la condición de preservación del exterior y la cubierta, además de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Espacios Comunes: se comprueba el estado de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el supuesto de que se localice deficiencias en alguno de esos puntos, se precisan plazos de tiempo para su reparación y se suministra un documento con las intervenciones necesarias para preservar la seguridad y conservación del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en La Zarza están requeridos a completar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.
Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que posee la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el desembolso será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
La responsabilidad de ejecutar la ITE es dado que te lo reclama el Ayuntamiento por los años del inmueble y el propietario no debería renunciar dado que se puede entrañar una penalización.
A menudo, un propietario no desea permitir la Inspección Técnica de Edificio debido a que su Piso no reúne los requisitos adecuados. En tal caso, el Técnico podría refutar el examen sin pasar al Inmueble o oponerse a materializar el Reporte Oficial.