¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Aceuchal es una auditoría necesaria que se lleva a cabo en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los componentes que hay que evaluar y cómo realizar una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
La peritación de la construcción se ejecuta por personal competente que descubren eventuales carencias y establecerán la conveniencia de llevar a cabo correcciones
La supervisión de la propiedad persigue revisar peligros ligados a la seguridad de la construcción, la presencia de humedad ambiental, la descomposición, no obstante no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. Sin embargo voy a precisarte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar el estado general del edificio. Y la IEE verifica la accesibilidad y la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incorporando la inspección de la propia construcción, así como la accesibilidad, incluyendo el rendimiento energético. De esta manera, actualmente se refiere con el nombre de IEE para incluir todos estas mismas revisiones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita la situación de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad, condiciones de habitabilidad, y el entorno de la edificación.
Este Certificado es obligatorio entregarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas o localidades de España es exigido por ley.
En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Este Certificado ITE posee especificaciones de la Evaluación de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Expediente de referencia para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si deseas vender la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a exigir que muestres el Certificado ITE, ahora bien si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el supuesto de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede constituir unas sanciones realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Aceuchal están requeridos a cumplir con la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si el edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar los resultados fundamentados que se proveen luego de la inspección. Esta información precisará si la construcción ha superado la verificación y si se han descubierto irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es obligatorio efectuar la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.
De este modo:
La Reglamentación IEE en badajoz define que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser efectuado cada década para los edificios que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión tiene que realizarse cada diez años para edificaciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en badajoz y badajoz, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se comprueba la facilidad de acceso del inmueble, para verificar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con movimiento limitado o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la condición de los elementos siguientes de la construcción:
- Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- El Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la edificación para usuarios con discapacidad o desplazamiento limitado, evaluando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
- Espacios Comunes: se evalúa el estado de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Fachada y Cubierta: se comprueba la condición de preservación del exterior y la cubierta, incluso del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Instalaciones: se comprueba el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
En el caso de que se descubra desperfectos en alguno de esos elementos, se determinan fechas para su corrección y se formula un documento con las actuaciones indispensables para garantizar la protección y conservación del edificio.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) generalmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación del edificio. No obstante, en ciertos casos esta duración puede incrementarse.
Para llevar a cabo la ITE se necesita tener el tiempo suficiente para someterse a todas las verificaciones esenciales, dado que se debe examinar plenamente la situación de seguridad y mantenimiento del inmueble.
De vez en cuando, puede ser imprescindible pasar análisis complementarios, como exploración de materiales o cálculos de higrometría, para poder hacer una inspección más concreta del estado del edificio. Esto puede ampliar el tiempo del análisis.
El Profesional cualificado elabora el Documento tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite tarde alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no se pretenda abonar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligada.
La ignorancia de lo que se hace en una ITE y sospechar que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un vecino se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
La obligatoriedad de hacer la inspección es debido a que te lo obliga el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería negarse ya que se puede incurrir en una penalización.
En ocasiones un vecino no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio ya que su Casa no está en las circunstancias perfectas. El Perito, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Residencia o declinar la ejecución del Reporte Oficial.