escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Aiguaviva

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Aiguaviva es un control indispensable que se realiza en Edificios con el objetivo de asegurar la integridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la ITE es imprescindible, los beneficios, los elementos que tienes que evaluar y cómo efectuar una evaluación debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo referente a este método fundamental!

El examen de la propiedad se efectúa por inspectores capacitados que identifican posibles problemas y evaluarán la oportunidad de efectuar acondicionamientos

La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo revisar posibles peligros ligados con la seguridad de la construcción, la presencia de humedad, el deterioro, sin embargo no contempla la identificación de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte concretamente.

La función de la ITE es evaluar el estado de conservación del bien inmueble. Y la IEE observa la accesibilidad para personas con discapacidad y el uso de la energía.

Recientemente, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la revisión de la propia construcción, además de la adaptabilidad, además de el uso eficiente de la energía. Así que, actualmente se identifica bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas verificaciones indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que corrobora la condición de la construcción y su cumplimiento con las directrices de seguridad, habitabilidad, y el contexto urbano.

Este informe es obligatorio ser presentado en algunos casos cuando un edificio posee un número de años desde su construcción, y en determinadas o lugares de España es obligatorio.

En varias ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

El Certificado ITE presenta detalles como la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de referencia para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si necesitas vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a pedir que remitas el Certificado ITE, pero si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería anular la compraventa.

En caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas sanciones bastante graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de las características de la Edificación o Piso.

En el supuesto de que no se pretenda tributar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Cuánto se demora en realizar una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) por lo general cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchas circunstancias como la magnitud, la edad y la dificultad del edificio. Sin embargo, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para ejecutar el trabajo de la ITE se requiere disponer del tiempo adecuado para someterse a todas las verificaciones fundamentales, puesto que se tiene que examinar completamente la calidad de seguridad y mantenimiento del inmueble.

En contadas ocasiones, puede ser imprescindible pasar análisis complementarios, como revisión de materiales o exámenes de humedad, para poder hacer una inspección más específica de la condición del inmueble. Esto puede prolongar la duración del análisis.

El Perito cualificado prepara el Documento tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda cerca de tres semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si un edificio ha culminado una Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar los resultados confirmados que se ofrecen seguidamente a la inspección. Esta información apuntará si la construcción ha superado la revisión y si se han observado irregularidades.

Si no dispone del documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir que es obligado hacer la evaluación de edificios y que su alcance varía de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

En girona, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Catalunya, la revisión tiene que llevarse a cabo cada década para construcciones con una edad de más de 45 años. Mientras que en girona y girona, se requiere una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se analiza en la ITE?

A lo largo de la ITE se verifican varios aspectos de la edificación, entre ellos la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. También se revisa la accesibilidad del edificio, así pues, si es cómodamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado.

En la Inspección Técnica de Edificio se revisa la situación de las zonas siguientes de la edificación:

  • Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, así como la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
  • Arquitectura: se verifica la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se analiza la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, también de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso al edificio para ciudadanos con discapacidad o movimiento limitado, verificando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos fundamentales.

Si se encuentran carencias en determinados de estos componentes, se establecen las fechas de regularización y se formula una memoria con las intervenciones requeridas para proporcionar la seguridad y manutención inmueble.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Todos Inmuebles en en Aiguaviva están requeridos a completar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales deberían pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que cuenta con la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades constantemente hay personas que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que iniciar, aún cuando sean obligadas.

La ignorancia de lo que se hace en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un coste considerable podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad del Edificio, por esta razón el vecino no debería rechazarla ya que puede ser multado si lo hace.

Incluso puede que un propietario no quiere ejecutar la ITE ya que su Piso no está en las circunstancias apropiadas. El Profesional, en tal caso, podría firmar sin entrar a ese Domicilio o desechar la realización del Reporte Oficial.