¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Gerindote es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La comprobación del inmueble se efectúa por inspectores autorizados que encuentran posibles fallos y evaluarán la necesidad de acondicionamientos
La evaluación técnica del inmueble tiene como objetivo inspeccionar posibles peligros relacionados con la seguridad de las construcciones, la humedad existente, la corrosión, aunque no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. Pero déjame explicarte específicamente.
El alcance de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE examina la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficacia energética.
En los últimos tiempos, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, contemplando la evaluación del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el uso eficiente de la energía. Así que, ahora se le denomina bajo el nombre de IEE para englobar todos estas evaluaciones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que garantiza la situación de la construcción y su cumplimiento con los reglamentos de seguridad, habitabilidad de las estancias, y su entorno.
Este documento tiene que presentarse en algunas ocasiones cuando un edificio tiene una edad determinada, y en determinadas o localidades de España es de carácter obligatorio.
En varias localidades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE contiene información acerca de la Inspección de la Estructura del Edificio, Sistemas de Extinción de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado funciona como un Registro de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de la ITE puede cambiar dependiendo de distintos elementos, como la magnitud del edificio, su edad y su complejidad. En términos generales, el el lapso de tiempo que se adopta en ejecutar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas situaciones puede ampliarse a más duración.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se necesita contar con el tiempo adecuado para realizar la totalidad de las inspecciones imprescindibles, ya que se debe evaluar extensamente la condición de protección y preservación del edificio.
Para obtener un informe más preciso del estado del edificio, es posible que de vez en cuando se precisen pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría extender la duración de la inspección.
Con posterioridad a la inspección se prepara el Informe por el Técnico autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el proceso puede extenderse más o menos tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Gerindote se encuentran obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se refleja en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay varios edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características de la Edificación o Piso.
En el caso de que no se quiera reembolsar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, pese a que sean establecidos de manera ineludible.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una ITE.
La responsabilidad de pasar la ITE es porque te lo exige el Ayuntamiento por los años del Edificio y el vecino no debería renunciar ya que se puede cometer una sanción.
A menudo, un vecino se niega a permitir la Inspección debido a que su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría desestimar la inspección sin acudir al Inmueble o negarse a materializar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha realizado la ITE, tienes que inspeccionar el expediente que se entrega después de que la supervisión. En dicha documentación se informará si el edificio ha superado la inspección y si se han detectado defectos.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la responsable de desempeñar y archivar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es vinculante ejecutar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unos sitios a otros.
De este modo:
En toledo, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña debe efectuarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En toledo cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, lo mismo que en toledo.
¿Qué se examina en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o minusvalía. En la ITE se revisan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se analiza la situación de las zonas siguientes de la edificación:
- Instalaciones: se evalúa la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Zonas comunes: se revisa la situación de conservación de las zonas comunes del edificio, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- Fachada y Tejado: se comprueba la condición de conservación del exterior y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- La facilidad de Acceso: se analiza la accesibilidad a la construcción para usuarios con minusvalidez o movimiento limitado, verificando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos requeridos.
Si se detectan defectos en determinados de estos puntos, se establecen las fechas de corrección y se emite un documento con las intervenciones requeridas para garantizar la seguridad y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si aspiras a vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a pedir que aportes el Certificado ITE, ahora bien si existe un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En caso de no llevar a cabo esta Inspección obligatoria, puede constituir unas multas muy considerables que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.