¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alcabón es una inspección imprescindible que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, las partes evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es imprescindible.
La supervisión de la edificación se realiza por peritos expertos que observan probables deficiencias y determinarán la oportunidad de efectuar soluciones
La revisión técnica del inmueble tiene como finalidad evaluar riesgos potenciales asociados a la seguridad de la estructura, la humedad en el inmueble, el deterioro, sin embargo no contempla la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son sinónimos. Sin embargo voy a aclararte particularmente.
El alcance de la ITE es evaluar la situación del edificio. Y la IEE evalúa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el rendimiento energético.
Recientemente, la evaluación de un edificio se ha optimizado, abarcando la inspección de la propia construcción, además de la accesibilidad, junto con el ahorro energético. De esta manera, actualmente se llama bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas tareas imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica el estado de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con las regulaciones de seguridad, habitabilidad urbana, y el medio ambiente urbano.
Este Certificado es obligatorio mostrarse en algunos casos cuando un inmueble tiene una edad determinada, y en ciertas regiones o zonas de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE contiene detalles como el Estudio de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Sistema Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de una evidencia de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, sin embargo si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede entrañar unas penalizaciones realmente sustanciales que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si un edificio ha culminado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar el expediente el cual se proporciona con posterioridad a la inspección. En dicha documentación se especificará si la edificación ha superado la evaluación y si se han encontrado desperfectos.
Si no dispone de acceso al informe, puede hablar con el organismo público correspondiente, ya que es la encargada de la realización y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es requerido la realización de la Inspección y que oscila de unas zonas a otras.
En concreto:
La Normativa IEE en toledo determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desarrollado cada década para las construcciones que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya debe realizarse cada década para edificios superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de toledo cada 10 años, para edificaciones superior a 30 años, tal como en toledo.
¿Qué se mira en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se analizan distintos componentes de la edificación, en particular la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Asimismo se evalúa la accesibilidad del edificio, por consiguiente, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento reducido.
En la ITE se verifica la situación de las partes siguientes del edificio:
- Infraestructuras: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de preservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se analiza el acceso a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado, evaluando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Revestimiento y Cubierta: se evalúa el estado de preservación del exterior y la cubierta, también de la envoltura, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
En el caso de que se detecte deficiencias en alguno de estos aspectos, se determinan fechas para su regularización y se aporta un escrito con las intervenciones fundamentales para procurar la protección y mantenimiento del edificio.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.
El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.
La obligación de ejecutar la Inspección Técnica es dado que te lo solicita el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el vecino no debería resistirse porque se puede entrañar una multa.
Ocasionalmente un vecino no desea ejercer la Inspección puesto que su Vivienda no está en las condiciones perfectas. El Ingeniero, en tal caso, podría firmar sin entrar a ese Domicilio o rehusar la realización del Documento Escrito.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Alcabón se encuentran obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no aparezcan problemas.
Hay algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben realizar la Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente varía entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Sin embargo, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una auditoría concienzuda del estado de mantenimiento y seguridad del edificio, por ese motivo se requiere un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las verificaciones cruciales.
Muchas veces, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como revisión de materiales o exámenes de higrometría, para poder desempeñar una evaluación más concreta de la condición del edificio. Eso puede prolongar la duración de la inspección.
Una vez de que se efectuó la inspección se desarrolla el Documento por el Perito cualificado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por lo que todo el trámite puede durar cerca de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza del Edificio o Vivienda.
En el caso de que no se desee pagar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.