¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ontígola es una verificación obligatoria que se efectúa en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, los beneficios, los elementos que hay que examinar y cómo hacer una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo sobre esta práctica fundamental!
El análisis de la edificación se lleva a cabo por personal competente que identifican posibles debilidades y establecerán la oportunidad de efectuar arreglos
La valoración del edificio busca revisar peligros vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad en las construcciones, el deterioro, aunque no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son exactamente iguales. Sin embargo voy a precisarte concretamente.
La ITE evalúa el mantenimiento de la propiedad. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.
Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha modernizado, abarcando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo el rendimiento energético. De ahí que, actualmente se le denomina como IEE para incluir todos estas tareas imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que acredita el estado de la construcción y su cumplimiento según las disposiciones sobre seguridad estructural, habitabilidad de las estancias, y el contexto urbano.
Este informe es obligatorio mostrarse en algunos casos cuando una edificación posee una edad determinada, y en ciertos lugares o localidades de España es obligatorio.
En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Ese Certificado ITE incluye características de el Estudio de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como Escrito de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en ciertos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si deseas liquidar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede involucrar unas multas realmente elevadas que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee pagar la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) en líneas generales cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como el tamaño, la antigüedad y la complicación de la construcción. Aunque, en algunos casos esta duración puede incrementarse.
Para efectuar la ITE se precisa disponer del tiempo pertinente para realizar la totalidad de las verificaciones fundamentales, dado que se debe inspeccionar extensamente la calidad de protección y mantenimiento del edificio.
Para adquirir un análisis más preciso de la condición del inmueble, hay probabilidad de que ocasionalmente se precisen pruebas complementarias como exploración de materiales o mediciones de humedad, esto podría extender la duración de la evaluación.
El Técnico correspondiente elabora el Informe tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda más o menos 3 semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si el edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes verificar el expediente que se facilita después de la auditoría. En dicho expediente se precisará si la edificación ha superado la revisión y si se han observado desperfectos.
Si no dispone de acceso al expediente, puede averiguar con el organismo público pertinente, puesto que es la responsable de la ejecución y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligado la materialización de la inspección técnica de edificios y que oscila de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
En toledo, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Cataluña tiene que efectuarse cada diez años para edificios superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de toledo cada decenio, para edificios superior a 30 años, tal como en toledo.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se analizan diversos elementos de la construcción, entre ellos la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Asimismo se verifica la facilidad de acceso de la edificación, así pues, si es correctamente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se analiza la condición de los componentes siguientes del edificio:
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Infraestructuras: se comprueba el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, conjuntamente con la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
- Fachada y Cubierta: se verifica la situación de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se comprueba el acceso al edificio para ciudadanos con imposibilidad o movilidad reducida, verificando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
En caso de que se descubra defectos en cualquiera de estos aspectos, se elaboran fechas para su subsanación y se suministra un informe con las actuaciones fundamentales para facilitar la seguridad y conservación del edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Ontígola están obligados a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no existan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deben someterse a esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades siempre hay vecinos que no están conformes con las cosas que se deben llevar a cabo, aunque sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios e idear que podría ser un desembolso importante podría ser una de los argumentos por las que un propietario se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento insta a pasar la ITE por la Antigüedad del inmueble, de modo que el propietario no debería resistirse ya que puede ser sancionado si lo hace.
Esporádicamente un vecino no desea ejecutar la Inspección Técnica del Edificio porque su Apartamento no está en las circunstancias oportunas. El Perito, en tal caso, podría firmar sin pasar a esa Residencia o negarse a la materialización del Documento Escrito.