escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Palomeque

Artículo Actualizado a: septiembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Palomeque es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la meta de velar por la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método vital leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La valoración de la propiedad se realiza por profesionales del ramo que detectan eventuales carencias y establecerán la conveniencia de llevar a cabo acondicionamientos

El análisis de la propiedad busca examinar posibles peligros vinculados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, la degradación, pero no cubre la detección de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son exactamente iguales. Sin embargo déjame explicarte concretamente.

El alcance de la ITE es evaluar la situación de la propiedad. Y la IEE inspecciona la adaptabilidad y el uso de la energía.

Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha mejorado, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad, incluyendo el consumo energético. De esta manera, ahora se llama con el nombre de IEE para contemplar todos estas tareas obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza el estado de la estructura y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el paisaje urbano.

Este Certificado debe ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una antigüedad específica, y en determinadas o zonas de España es de carácter obligatorio.

En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

El Certificado ITE contiene análisis completo de la Evaluación de la Consistencia de la Estructura, Medios de Protección contra Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

El Certificado cumple con la finalidad de Escrito de referencia para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para descubrir si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica, debes verificar los resultados documentados que se otorgan a continuación de la inspección. Esta información indicará si la construcción ha pasado la revisión y si se han hallado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de desempeñar y almacenar las ITE. Como hemos mencionado antes que es apremiante hacer la evaluación de edificios y que su ámbito de aplicación varía de región a región.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en toledo establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser efectuado cada diez años para los edificios que acumulen más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificaciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de toledo cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, tal como en toledo.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

Se comprueba la facilidad de acceso del edificio, para evaluar si es de cómodo tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se revisan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.

En concreto, en la ITE se revisa el estado de las siguientes partes de la construcción:

  • Instalaciones: se comprueba la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Espacios Comunes: se comprueba el estado de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • El Acceso: se revisa la accesibilidad al edificio para usuarios con discapacidad o desplazamiento limitado, verificando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes obligatorios.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza la situación de conservación de la fachada y la cubierta, también del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
  • Estructura: se analiza la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.

Si se descubren deficiencias en alguno de estos componentes, se elaboran los tiempos de corrección y se emite un documento con las ejecuciones indispensables para proporcionar la seguridad y manutención inmueble.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

El lapso de tiempo de una ITE por regla general cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la magnitud, la edad y la complicación de la edificación. Sin embargo, en algunas situaciones esta duración puede incrementarse.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita contar con el tiempo apropiado para someterse a la totalidad de las comprobaciones fundamentales, puesto que se tiene que evaluar minuciosamente la calidad de seguridad y preservación del edificio.

Para conseguir un informe más exacto del estado del inmueble, hay posibilidad de que ocasionalmente se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar el tiempo de la inspección.

El Perito cualificado prepara el Documento tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda cerca de tres semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Condición de la Edificación o Residencia.

En el caso de que no se intente reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Palomeque están requeridos a acatar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no haya problemas.

Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de someterse a la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.

La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y creer que podría ser un desembolso importante podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a pasar la ITE.

El requisito de hacer la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo demanda el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el vecino no debería resistirse porque se puede entrañar una penalización.

De vez en cuando un propietario no desea ejecutar la ITE puesto que su Casa no está en las condiciones idóneas. El Profesional, en esta situación, podría formalizar el proceso sin visitar esa Residencia o desestimar la materialización del Documento Escrito.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.

Si deseas traspasar una vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a pedir que muestres el Certificado ITE, ahora bien si posees un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no realizar esta Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones bastante considerables que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta los 6000 euros.