¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Las Ventas de San Julián es un examen indispensable que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la Inspección Técnica es esencial, las ventajas, las partes que hay que analizar y cómo ejecutar una evaluación debidamente. ¡Sigue leyendo para saber todo respecto a esta práctica imprescindible!
La inspección del inmueble se ejecuta por profesionales del ramo que detectan posibles problemas y establecerán la conveniencia de realizar correcciones
La peritación del edificio busca examinar riesgos ligados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad ambiental, el deterioro, aunque no contempla la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, sin embargo, no es lo mismo. No obstante quiero explicarte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la edificación. Y la IEE estudia la adaptabilidad y la eficiencia energética.
Desde hace unos cuantos años, la evaluación de un edificio se ha optimizado, contemplando la evaluación de la estructura del edificio, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, sumado a el uso eficiente de la energía. De ahí que, ahora se le denomina bajo el nombre de IEE para incluir todos estas revisiones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que corrobora la situación de la construcción y su cumplimiento según los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y las condiciones urbanas.
Este informe es obligatorio entregarse en determinadas situaciones cuando un inmueble tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas provincias o localidades de España es requisito indispensable.
En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE contiene análisis completo de el Estudio de la firmeza del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una evidencia de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si el edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar el informe el cual se entrega con posterioridad a la inspección. En dicho informe se precisará si el edificio ha superado la evaluación y si se han localizado deficiencias.
Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la responsable de desempeñar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente que es requerido hacer la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unas zonas a otras.
En concreto:
En toledo, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión tiene que realizarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en toledo y toledo, se requiere una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se evalúa la accesibilidad del inmueble, para evaluar si es de cómodo tránsito para personas con movimiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica de Edificio se comprueban la arquitectura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica se comprueba la situación de las siguientes zonas de la construcción:
- La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad al edificio para usuarios con discapacidad o movimiento limitado, comprobando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos indispensables.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba el estado de conservación de la fachada y el tejado, además del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- Instalaciones: se comprueba la condición y funcionamiento del equipamiento del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se revisa el estado de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
Si se localizan carencias en determinados de estos componentes, se determinan los tiempos de regularización y se emite un escrito con las actuaciones indispensables para facilitar la seguridad y conservación inmueble.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición del Edificio o Vivienda.
En el caso de que no se pretenda tributar la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si quieres traspasar la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a reclamar que aportes el Certificado ITE, pero si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería negar la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección obligatoria, puede implicar unas multas muy graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5000 y 6000 Euros.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede cambiar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la edificación, su edad y su dificultad. En términos generales, el el tiempo que se demora en realizar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede aumentarse más tiempo.
El proceso de la ITE consiste en una revisión plena de la calidad de preservación y seguridad del edificio, por lo tanto se necesita un tiempo apropiado para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones indispensables.
Incluso, puede ser imprescindible pasar pruebas complementarias, como comprobación de materiales o exámenes de humedad, para poder llevar a cabo una inspección más concreta de la condición del edificio. Eso puede alargar la duración de la evaluación.
Después de la ITE se redacta el Documento por el Técnico autorizado, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por esta razón todo el trámite puede durar en torno a tres semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Las Ventas de San Julián se encuentran obligados a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.
Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que cuenta con la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
El Gobierno Municipal impone a pasar la Inspección Técnica debido a los años de la edificación, por lo cual el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.
Otras veces, un vecino se niega a autorizar la Inspección Técnica puesto a que su Casa no está con los requisitos adecuados. En este sentido, el Perito podría desechar el examen sin pasar al Inmueble o rehusar a confeccionar el Documento Escrito.